Revista Mía

¿Cómo afecta el chocolate a nuestros dientes? No todo son malas noticias...

Siempre hemos oído que el dulce es un gran enemigo de nuestra salud oral, pero ¿esto también se refiere al chocolate? Ojo, consumido con moderación, también puede ayudar a nuestros dientes...

El chocolate es un alimento con un alto contenido en azúcar. Como cualquier alimento procesado o con estos ingredientes, puede provocar la aparición de caries dentales. Este problema es especialmente frecuente en pacientes de todas las edades cuya dieta está basada en alimentos y bebidas azucaradas.

Así perjudica a tus dientes comer chocolate

Además de lo que hemos comentado antes sobre el azúcar y su capacidad para producir caries, al hablar del chocolate se debe tener en cuenta que se trata de un alimento con una alta coloración. Comer muy a menudo chocolate termina afectando a la estética de nuestra sonrisa, haciendo que, poco a poco, las piezas vayan adquiriendo una tonalidad ligeramente más oscura. Esto también sucede con otras comidas y líquidos, como el , el vino, los frutos rojos, las espinacas

Por tanto, atiborrarte de chocolate no es buena idea por muchos motivos: ni para tus dientes es saludable, ni para tu figura, ni para tu salud en general.

¿Significa esto que el chocolate debe ser desterrado de nuestra dieta en todos los casos? Tampoco es del todo así, sigue leyendo porque el chocolate, consumido con moderación y teniendo en cuenta ciertos consejos, puede ser un aliado, incluso para tus dientes, aunque no lo creas...

El chocolate también tiene propiedades positivas para nuestra salud oral. En aquellos con un alto porcentaje de cacao, puede ayudarnos a mantener unos dientes fuertes y sanos. Repetimos, los que tienen un alto porcentaje de cacao: no todos los chocolates son iguales ni todos son igual de saludables.

El chocolate posee un componente conocido como teobromina. Dicho compuesto químico incluido en el cacao contribuye a preservar el esmalte de los dientes ya que combate la desmineralización dental provocada por una mala higiene oral.

Algunos estudios llevados a cabo en Estados Unidos apuntan a que la teobromina, una sustancia naturalmente presente en el cacao, protege a los dientes contra las caries. Esto no significa que su consumo implique una dentadura sana. Es importante no dejar de lado las rutinas de higiene diarias, las visitas con el dentista y, por supuesto, llevar una dieta sana y equilibrada.

Aun así, si comemos chocolate de forma habitual, es preferible que optemos por chocolate negro con un alto porcentaje de cacao. De este modo, evitaremos las tabletas de chocolate más dulces que, a largo plazo, son las causantes de caries en nuestra boca. De poco sirve que el chocolate contenga teobromina si cuenta con un montón de azúcar añadido y de sustancias artificiales.

Por tanto, recomendamos reducir el consumo de chocolates de leche y chocolates blancos, ya que contienen altos índices de azúcar, edulcorantes, manteca y leche. Si quieres darte un capricho dulce, la opción más saludable y aconsejable para tu salud oral es siempre el chocolate negro. Y otra recomendación: mira siempre el porcentaje de cacao que tiene el chocolate que vas a comprar, porque no todos los chocolates negros que hay en el mercado tienen una alta concentración de cacao, ya sabemos, cosas del marketing... Analiza bien la etiqueta nutricional del chocolate que compras, seguro que en más de una ocasión te llevas una sorpresa.

Artículo ofrecido por Patricia Bratos, ortodoncista y cofundadora de Ferrus & Bratos.

tracking