Grasa abdominal y salud: ¿cómo están relacionadas?
¿Cómo afecta la grasa abdominal a nuestro estado de salud? Más de lo que imaginas... ¡Toma nota de esta información!
No es ningún secreto que un exceso de peso aumenta el riesgo de sufrir muchas enfermedades crónicas y complicaciones de salud como enfermedades cardíacas, diabetes y accidentes cerebrovasculares. Pero la ubicación de ese exceso de peso en el cuerpo (donde se localiza la grasa, principalmente) también puede marcar la diferencia en lo que respecta a la salud… Y es que en los últimos años, diversas investigaciones -como la llevada a cabo por Nutrisystem, de la mano de la dietista Courtney McCormick) han sugerido que la grasa abdominal (la que se acumula alrededor de la cintura y bajo el ombligo) es una de las más perjudiciales para la salud y puede aumentar el riesgo de sufrir ciertas enfermedades.
La grasa abdominal o visceral se encuentra profundamente dentro del abdomen y rodea los órganos principales, como el corazón y el hígado. En exceso, esta grasa puede interrumpir su función y causar problemas de salud, además de alterar el equilibrio de varias hormonas y producir sustancias que causan inflamación en el cuerpo y aumento de la resistencia a la insulina, lo que puede provocar diabetes. Pero también puede causar otros problemas…
Daña tu corazón: La grasa del vientre desencadena una inflamación que aumenta el riesgo de sufrir un enfermedad cardíaca, según McCormick. En un estudio que siguió a unos 15.000 hombres y mujeres durante casi 13 años, los que tenían la mayor cantidad de grasa abdominal tenían más del doble de riesgo de sufrir muerte súbita cardíaca en comparación con los que estaban en el rango normal.
Aumenta el riesgo de sufrir diabetes tipo 2: Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition encontró una fuerte asociación entre la grasa abdominal y la resistencia a la insulina, un factor de riesgo para sufrir diabetes tipo 2.
Deteriora tu memoria: Un estudio publicado en el British Medical Journal encontró que los vientres más grandes en las personas mayores eran un indicador de un rendimiento cognitivo más deficiente. Otro estudio publicado en la revista Neurology también indicó que la obesidad en la mediana edad aumenta el riesgo de demencia en años posteriores.

comida sana
¿Cómo eliminar la grasa abdominal?
Sigue estos tres consejos básicos:
Controla lo que comes: Bajar de peso no solo reducirá la grasa corporal total, sino también la grasa abdominal rebelde. La grasa abdominal responde bien a la dieta y puede minimizarse prestando atención a las porciones que se comen, tomando muchas frutas y verduras y consumiendo más cereales integrales y proteínas magras. Limita los azúcares y granos refinados.
Haz cardio: La gente a menudo comete el error de asumir que la grasa abdominal se puede reducir haciendo abdominales y ejercicios de fuera. Por sí solos, estos ejercicios no eliminarán la grasa. Deberás también realizar una actividad física regular de intensidad moderada, o cardio, como caminar a paso ligero, nadar, montar en bici, correr, saltar a la comba…
Duerme bien: Un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest reveló que dormir cinco horas o menos o dormir demasiado (ocho horas o más) está asociado con un aumento de la grasa abdominal. Asegúrate de dormir la cantidad de horas adecuadas de manera constante.