Cómo adelgazar sin efecto rebote, consíguelo con la dieta 'clean eating'
El objetivo es bajar kilos, pero la mejor manera de lograrlo es con un patrón de alimentación saludable, si no quieres que el efecto rebote o yoyó aparezca en escena.
- Por Sara Menéndez
Con esta ‘dieta limpia’, conseguirás perder peso con éxito, sin pasarlo mal ni efectos secundarios negativos.
¿Te has propuesto adelgazar? Perfecto, pero, después de tomar una decisión, hay que escoger la manera con la que vas a conseguir tu objetivo. El primer paso que debes dar es consultar con un dietista nutricionista, porque solo un profesional podrá diseñar la dieta que necesitas. Pero si antes de la consulta quieres tener una idea de lo que es recomendable y lo que funciona en un plano general, aquí te ofrecemos información útil.
¿En qué consiste la dieta 'clean eating'?
La traducción literal al castellano sería ‘comer limpio’. La doctora María José Crispín, médico nutricionista de Clínica Menorca, desgrana los puntos básicos para comprender su funcionamiento.
- Ingesta de menos azúcares, menos sal y menos grasa.
- Tomar más fruta y más grano integral.
- Evitar los productos procesados y apostar por grasas saludables.
- Hacer 5 comidas diarias y dedicar tiempo a comprar y cocinar.
La doctora Crispín afirma que “es una dieta muy saludable, razonable y simple”. Asimismo, aclara que no es la mejor dieta para bajar en poco tiempo de peso, pero, posiblemente, es la más indicada para evitar recuperar el peso perdido y mantenerse saludable. Es decir: la clave para evitar el efecto yoyó después de someterse a una dieta de adelgazamiento más estricto.
Se trata de un plan de alimentación saludable, razonable y sencillo para perder peso, pero sin dejarse llevar por la impaciencia. La clave es ir sin prisa, pero sin pausa. Entre comidas, puedes tomar 'snacks' saludables, como pepinillos, palitos de zanahoria o un puñado de frutos secos sin sal.
DESAYUNO: ZUMO VERDE
Ingredientes:
- 1 apio
- 1 pepino
- 1 limón
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 1 bol de espinacas frescas
- 3 manzanas
- 1 cucharada de perejil fresco
Elaboración:
- Limpia bien el apio, el pepino, las manzanas, el perejil y las espinacas. Elimina las semillas y quita la piel del pepino y de las manzanas.
- Tritura todos los ingredientes en la licuadora con un poco de agua. Cuela el resultado y reserva.
- Exprime el zumo de un limón y añádelo junto con el jengibre rallado.
COMIDA: PATATAS ASADAS RELLENAS DE REBOZUELOS
Ingredientes:
- 4 patatas
- 15 g de mantequilla
- 1 cucharada de nata
- 100 g de rebozuelos
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de perejil picado
- 1 diente de ajo
- sal
- pimienta
Elaboración:
- Precalienta el horno a 180º. Lava las patatas y, sin pelarlas, envuélvelas por separado en papel de aluminio. Ásalas en el horno durante 55 minutos.
- Pela el diente de ajo y pícalo. Limpia los rebozuelos con un cepillo especial para setas, enjuagándolos bajo el chorro del agua fría. Sécalos bien.
- Calienta el aceite en una sartén y sofríe el diente de ajo. Añade el perejil picado y los hongos. Rehógalos durante 10 minutos.
- Abre las patatas por la parte superior y retírales la pulpa del centro. Mézclala con la mantequilla y la nata hasta formar un puré suave, y salpimienta. Pásalo a una manga pastelera.
- Por último, rellena las patatas con la preparación de los rebozuelos y dispón el puré alrededor. Sirve caliente.
CENA: CUSCÚS CON ANCHOAS Y OLIVADA
Ingredientes:
- 250 g de cuscús
- 3 tomates verdes
- 1 cebolleta
- 1 pimiento verde
- 100 g de piña
- 50 g de aceitunas negras sin hueso
- 1 anchoa en salazón
- aceite de oliva
- menta fresca
- 1 limón
- 1 l de caldo de verduras
Elaboración:
- Corta los tomates, la cebolleta y el pimiento en dados regulares de no más de 1 ⁄2 cm. Pela la piña y córtala en dados un poco más grandes que las verduras. Reserva.
- Cuece el cuscús con el caldo de verdura según las instrucciones del fabricante. Déjalo enfriar.
- Tritura las aceitunas sin hueso con la anchoa y unos 5 cl de aceite de oliva virgen extra. Reserva.
- Mezcla el cuscús con las verduras y la piña. Adereza la mezcla con el zumo de un limón, unas cucharaditas de la olivada y unas hojas de menta fresca.