Revista Mía

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando abusas de los refrescos 'light'

Aunque se suelen presentar como una alternativa saludable a los refrescos tradicionales, las bebidas industriales 'light' no son tan buenas como crees.

Reducir el consumo de  refrescos azucarados es una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestra salud. Se ha demostrado que estas bebidas pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. Cuando nos planteamos dejar de tomarlas, solemos sustituirlas por refrescos 'light', pero lo cierto es que estos no son mucho mejores. Sí, también engordan y están relacionados con otros efectos secundarios nada deseables si las consumimos en exceso.

No pasa nada por tomarte un refresco de vez en cuando, el problema viene cuando los consumes con regularidad, creyendo que porque son 'light' no afectan a tu salud. El consumo habitual de refrescos 'light' tiene consecuencias no solo para el peso, sino también huesos, corazón y dientes. Esto es todo lo que puede pasarle a tu cuerpo si abusas de este tipo de bebidas que, al fin y al cabo, no dejan de ser un ultraprocesado. Toma nota de los riesgos que acarrean para tu salud y consúmelas lo menos posible.

Erosionan el esmalte dental

Las bebidas 'light' no contienen azúcar, pero siguen siendo muy ácidas, lo cual puede dañar el esmalte dental. Aunque el daño que produce el azúcar es mayor, conviene tener cuidado con el ácido. La clave para que no pase factura a tu salud bucal es la moderación.

El intestino también se podría ver afectado por el consumo excesivo de refrescos. Los edulcorantes artificiales presentes en los refrescos 'light' son perjudiciales para el microbioma intestinal, que desempeña funciones clave en la absorción de nutrientes y la salud del corazón. Si no quieres que tu salud general y en concreto, intestinal, se vea comprometida, lo mejor es que optes por alternativas saludables a los refrescos.

Los refrescos 'light' pueden ser muy perjudiciales para las personas que sufren migrañas. Esto es debido a algunos edulcorantes artificiales presentes en este tipo de bebidas, como el aspartamo, o incluso la propia cafeína.

Este tipo de bebidas, por muy 'light' que sean, contienen compuestos nocivos para la salud de los huesos, como la cafeína y el ácido fosfórico. Según los estudios científicos, estos podrían provocar pérdida de masa ósea, aumentando el riesgo de fractura y osteoporosis.

Según apuntan varios estudios científicos, beber refrescos 'light' con regularidad está relacionado con un mayor riesgo de padecer problemas del corazón a largo plazo. Además, se asocian a un mayor riesgo de síndrome metabólico, que a su vez puede provocar accidentes cardiovasculares y diabetes tipo 2.

Normalmente, cuando consumimos refrescos 'light' pensamos que estamos cuidando nuestra salud (ya hemos visto que no es así) y nuestra figura. Pues bien, con respecto a esto último tenemos malas noticias: aunque ponga 'light' o 'diet' en el envase, ese refresco también engorda. Muchos estudios asocian el consumo de este tipo de bebidas con el aumento de la grasa abdominal y el peso corporal.

tracking