Potasio: ¿sabes por qué este es el mineral más importante de tu cuerpo?
Esto es todo lo que deberías saber sobre el potasio, un mineral implicado en numerosos procesos del cuerpo.
El potasio. ¿Cuántas veces has oído hablar de él? Posiblemente muchas… ¿pero sabes realmente qué es y por qué es tan importante? El potasio es un mineral que se encuentra naturalmente en la Tierra de forma abudante. También es lo que llamamos un electrolito que el cuerpo humano necesita para sobrevivir y realizar muchos procesos y que es parte de muchos de los alimentos que comemos, como los plátanos o las verduras de hoja verde. Es muy soluble en agua, por lo que se absorbe fácilmente y se puede usar fácilmente.
¿Qué hace el potasio en nuestro cuerpo?
El potasio es el responsable de generar las contracciones musculares que nos permiten movernos y de regular los latidos del corazón. Este mineral también juega un papel importante en el metabolismo energético, ya que ayuda al cuerpo a construir proteínas a partir de aminoácidos y a metabolizar los hidratos de carbono para obtener energía. Y es que el potasio ayuda al cuerpo a convertir la glucosa (azúcar) en glucógeno, que luego se almacena en el hígado en forma de ‘combustible’.
El potasio también está involucrado en un proceso llamado intercambio de sodio-potasio, que es lo que genera el potencial eléctrico que ayuda a todos los impulsos nerviosos del cuerpo. Además, el potasio se encarga de mantener la presión osmótica adecuada en las células, lo que significa que ayuda a mantener el equilibrio de líquidos adecuado para que estas funcionen de una manera óptima. Por eso se dice que este mineral forma parte de todos los procesos vitales del organismo… ¿Entiendes ahora por qué es tan importante para nosotros este compuesto?

alimentos potasio
¿Cuánto potasio se debe consumir cada día?
Se estima que la gran mayoría de la población no consume suficiente potasio en su día a día. Los adultos mayores de 19 años deben consumir 4,700 miligramos de potasio al día. Las mujeres que amamantan deben buscar 5,100 mg de potasio al día, mientras que los niños menores de 13 años necesitan algo menos, desde 400 mg durante sus primeros seis meses hasta 4,500 mg al día entre las edades de 9 y 13.
Como referencia, un plátano de tamaño mediano contiene aproximadamente 400 mg de potasio. Las bananas a menudo se enumeran como el alimento preferido para las personas que buscan agregar potasio a sus dietas, pero no son el único alimento que contiene niveles significativos de este nutriente vital. También puedes encontrarlo en otro tipo de frutas como las naranjas, los melones, los albaricoques y algunas frutas secas como las ciruelas pasas, las pasas y los dátiles. También hay grandes cantidades de potasio en el aguacate, en las batatas, en los champiñones, en los guisantes, en los pepinos, en el calabacín, en la calabaza, en la berenjena y en general en todas las verduras de hoja verde.
Por último, puedes encontrar potasio en algunos pescados, como el atún, el fletán y el bacalao. Los frijoles y legumbres, como las lentejas también son fuentes ricas de potasio.