Revista Mía

Las verduras más sanas que están de temporada en otoño

Más allá de las calabazas, ¿conoces cuales son las verduras que están de temporada en esta estación? ¡Descubre sus beneficios!

Con colores llamativos, formas características y cáscaras resistentes, las verduras de la cosecha de otoño son algunas de las más reconocibles de todo el año. Los vegetales de esta temporada se almacenan bien durante mucho tiempo, por lo que son muy agradecidos en la cocina. Además, suelen tener un gran valor nutricional y un sabor fresco y agradable. ¿Qué más se les puede pedir? Estas son las mejores verduras de otoño que ya puedes empezar a tomar:

Calabaza: La calabaza es, posiblemente, la verdura más famosa del otoño. Este alimento naranja tiene un alto contenido de fibra dietética y betacaroteno, lo que ayuda al cuerpo a producir vitamina A y contribuye a la salud de la piel, los ojos y el sistema inmunológico. La calabaza es baja en calorías (unas 39 calorías por ración) y tiene un índice glucémico bajo, por lo que no aumenta el nivel de azúcar en la sangre. Además, su fibra ayuda a que esos carbohidratos tengan un impacto más suave en el nivel de glucosa en sangre.

Nabos, colinabos y otras hortalizas de raíz: Las verduras de raíz como los nabos, los colinabos o las chirivías son una buena fuente de fibra dietética y de minerales, incluidos el potasio y el zinc. Las hortalizas de raíz y los tubérculos se pueden utilizar en multitud de recetas asado fácil, siendo muy versátiles y económicas: se pueden tomar asadas, en sopas y cremas, en ensaladas, en smoothies, como guarnición…

Pexels

verduras de otoñoPexels

Boniato: Entre las verduras de raíz, las batatas o los boniatos se destacan como potencias nutricionales. Este alimento también contiene betacaroteno, el antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A para mantener la salud de los ojos y la piel. Las batatas también son buenas fuentes de vitamina C y de vitamina B6, que pueden tener beneficios para la salud del cerebro. Así mismo, son ricas en potasio, un mineral vital para los nervios y los músculos.

Coliflor: El repollo, las coles de Bruselas, el brócoli y la coliflor pertenecen a la misma familia y todas brindan múltiples beneficios para la salud, incluidas propiedades antioxidantes y anticancerígenas. La coliflor es la más agradecida de todas en la cocina: es especialmente popular entre las personas que no pueden tolerar o prefieren evitar el gluten y se puede tomar de muchas formas: asada, hervida, en masa, en puré, en crema, frita, rebozada, en revueltos…

Remolachas rojas: Son ricas en fitonutrientes, que son sustancias químicas producidas por las plantas con acción antioxidante y antiinflamatoria y que le dan su color vibrante. Las remolachas son bajas en calorías, altas en vitaminas, minerales y fibra y se ha demostrado que ayudan a reducir la presión arterial. Puedes usar remolacha en ensaladas y sopas, encurtirlas e incluso colarlas y usarlas en postres.

Cebolla: Podrás amenizar todo tipo de platos con el inconfundible sabor de la cebolla. Las cebollas contienen un tipo de fitonutriente llamado flavonoides, que incluyen quercetina y kaempferol. Estos flavonoides tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y pueden reducir el riesgo de sufrir ciertas enfermedades cardíacas o incluso el cáncer.

tracking