Remedios y beneficios de la miel para el cuerpo y la piel que no conocías
¿Sabes todo lo que este alimento natural puede hacer por ti? Repasamos algunos de sus beneficios y propiedades más destacadas.
Son muchos los condimentos que existen para endulzar un plato, pero pocos cuentan con las propiedades que ofrece la miel, tanto para el organismo como para la piel. En el mercado se dan tipos muy diferentes, que cuentan con distintas notas de sabor, pero todas con propiedades excelentes. “Existen diversos tipos de miel que están marcadas por la zona en la que las abejas transitan, un detalle que hace que cada una de ellas cuente con un sabor especial. Por ejemplo, la miel de azahar es muy sutil al paladar, mientras que la miel de encina es bastante más intensa en boca”, nos explica María Fernández-Salvador, fundadora de la firma gourmet Loma De La Ermita y experta en mieles.
Conocida por sus propiedades bactericidas, la miel es una aliada orgánica para proteger nuestra salud gracias a sus poderes antioxidantes (consecuencia de de su alta concentración en polifenoles), digestivos y sus propiedades astringentes y balsámicas. “Las mieles se pueden distinguir tanto por el tipo de abeja que las elabora como por la flor o plantación sobre la que trabajan dichas abejas. En el mundo existen variedades de todo tipo: miel diente de león, miel de espina de Jerusalén, miel del Himalaya…”, comenta María.
Más allá de sus variedades, la miel es uno de los mejores ingredientes para tratar el cuerpo tanto por dentro como por fuera. Generación tras generación, sus beneficios se han transmitido en forma de remedios caseros que han servido a miembros de toda la familia. ¡Y hoy te los contamos! Toma nota:
Buena para descansar: La miel es un aliado del descanso. Nuestros antepasados ya lo sabían y por eso era habitual que antes de dormir tomaran leche o una infusión de manzanilla con una cucharada de miel. De esta manera se garantizaban un sueño más profundo y placentero. Explican los médicos que la miel cuenta con azúcares que el organismo asimila de forma más rápida, capaces de producir esa serotonina más naturalmente.

miel
Calmar la tos: La miel en todas sus variedades es un expectorante natural, esto significa que puede convertirse en un perfecto remedio casero para la tos y el dolor de garganta. Una infusión de agua, limón, tomillo y miel, es muy efectiva”, asegura María Fernández- Salvador.
Bienestar estomacal: Entre las propiedades de la miel también se incluye la de ser un complemento muy positivo para la digestión. Una infusión de menta con miel, de jengibre y miel o de manzanilla y miel hará que se reduzca el temido hinchazón, los ardores y esos pequeños problemas estomacales, tal y como aconsejan expertos en salud.
Cabello más fuerte y brillante: Hay una receta muy popular que opta por mezclar dos plátanos, miel y aceite de almendras como solución para dar brillo y fortalecer el cabello. La crema resultante se extiende de medios a puntas y se enjuaga tras media hora de aplicación. Posteriormente se lava con el champú habitual.
Hidratante de manos: Dos grandes hidratantes corporales son la miel y la leche o aceite de almendras. Es habitual recomendar la fusión de ambos ingredientes hasta formar una especie de crema o manteca que es un hidratante de manos natural, muy agradable.
Contra el dolor de cabeza: "Hay un remedio muy antiguo que hacemos en Loma de la Ermita. Mezclamos varios clavos y dos cucharadas de miel de mil flores natural al baño María. Dejamos que se atempere el mix resultante durante más de cinco horas y después tomamos una pequeña porción con agua en forma de infusión. Sirve para calmar dolores de cabeza”, apunta María.