Revista Mía

Estos son alimentos que más manchan tus dientes

A veces aparecen en nuestros dientes manchitas o van perdiendo su blanco natural. Existen muchas causas, siendo las más habituales los alimentos ácidos y el bruxismo. Te mostramos cuáles son los alimentos que más manchan y amarillean tus dientes.

Lucir una sonrisa de anuncio es uno de los deseos más generalizados a nivel estético, y es que ¿a quién no le gustaría deslumbrar con una sonrisa blanca y reluciente? El tono naturalmente blanquecino de nuestros dientes se debe a la dentina, una sustancia similar al marfil que forma parte de la capa interna de los dientes (está recubierta con el esmalte). Es decir, forma parte del tejido duro que compone nuestros dientes. El color, aunque tienda al blanco, viene determinado por la genética. Eso sí, nuestros hábitos y alimentación también influyen en el grado de 'blancura' y existen muchos alimentos que manchan los dientes.

Para empezar, es normal que los dientes adquieran un tono ligeramente amarillo. De hecho, es parte del proceso de envejecimiento natural: nuestro esmalte se debilita con el tiempo y se va deteriorando. No obstante, otros factores como el ser fumador también provocan la aparición de manchas amarillas en nuestros dientes (en este caso, debido a la nicotina). La ingesta de algunos medicamentos y la falta de higiene bucal también ocupan el podio de enemigos de una sonrisa blanca.

Y no olvidemos la alimentación... Muchos alimentos (especialmente frutas, verduras y bebidas) pueden manchar tu dentadura y hacer que luzcan menos blancos. ¿Quieres saber cuáles son? Te contamos cuáles son los alimentos que más manchan tus dientes.

Cítricos

Las frutas cítricas como la naranja, el limón, el pomelo o la piña (sí, también es un cítrico) debilitan el esmalte de nuestros dientes. Esto aumenta la sensibilidad al frío y también al calor, y también acelera la pérdida del color naturalmente blanquecino de nuestros dientes. Es decir, favorece que los dientes adquieran un tono amarillento. Cepíllate bien los dientes después de ingerir este tipo de alimentos para evitarlo.

Refrescos y bebidas carbonatadas

Son muchos los motivos por los que este tipo de bebidas están desaconsejadas, pero es que además de aportar pocos nutrientes de valor a nuestra dieta también manchan nuestra dentadura. Esto se debe a que desmineralizan el esmalte, y la cantidad de azúcar que contienen favorece la aparición de caries. Reduce su consumo al máximo y en caso de beberlos, lava tus dientes después.

Verduras y frutas de colores potentes

Están buenísimas, sí, pero son alimentos de colores muy vibrantes que pueden manchar los dientes. Las frutas como las cerezas, los arándanos o las frambuesas y las verduras como la remolacha presentan esos colores tan vibrantes e indican su alto contenido en antioxidantes. Son una opción de lo más saludable, pero hacen que nuestra dentadura no luzca tan blanca. Tras comerlos, asegúrate de cepillarte bien los dientes.

Café

Ay, el café. Para muchas es la bebida imprescindible para empezar el día con buen pie. Y es que aunque cuente con muchas fans acérrimas, el café resta brillo a nuestro esmalte. Provoca que vayan apareciendo manchas (aunque muy poco a poco) y que nuestros dientes se oscurezcan. Esto se debe a su alto contenido en taninos, y lo mismo ocurre con el té.

Vino

Con el vino ocurre lo mismo que con bebidas oscuras (como el té o el café): están deliciosas, pero a la larga pueden convertirse en enemigos si lo que queremos es mantener nuestros dientes bien blancos. El vino contiene cromógeno, una sustancia que produce pigmentos y se adhiere a los dientes.

tracking