Revista Mía

Cereales de desayuno saludables: ¡olvídate de los azúcares!

Los cereales comerciales de desayuno están presentes en muchas alacenas, y aunque resulten deliciosos están repletos de azúcares y grasas innecesarias que es mejor evitar. Por eso, te enseñamos algunas recetas de cereales saludables con los que podrás empezar el día con buen pie.

Piensa en tu desayuno o en lo que desayunabas cuando eras más niña, o incluso en el desayuno que tomaban tus hijos para empezar el día. Es muy posible que aparezca en tu mente un bol de cereales (no importa cuáles sean). Y es que durante mucho tiempo ha existido la firme creencia de que los cereales eran una de las opciones más saludables para afrontar la mañana con energía. No obstante, los cereales comerciales tienen poco de healthy, ya que contienen demasiadas grasas, azúcares y harinas refinadas.

Resulta que en el interior de esas cajas de llamativos colores y presentadas por divertidos personajes (que hasta a los adultos nos hacen gracia) se esconden azúcares ya sea en su forma más tradicional o en forma de añadidos, como chocolate. Y las grasas que presentan suelen ser de mala calidad, así como los cereales que se utilizan, que están tan refinados que casi podrían compararse al propio azúcar. Es decir, los cereales comerciales son ultraprocesados de manual, como bien podría decir Carlos Ríos.

Entonces, ¿qué opciones saludables te quedan si eres fan acérrima de los cereales? Sencillo: simplifica y elige copos de avena, de trigo... O prepáralos a tu gusto. Lees bien: te damos algunas ideas para preparar cereales de desayuno saludables. ¡Continúa leyendo!

Cereales de chocolate y avellana

Y sin gluten, lactosa ni azúcares refinados. ¿Quién da más? Para preparar esta deliciosa receta necesitarás harina de avena (que podrás hacer triturando copos de avena hasta obtener un polvo fino), harina de almendra (también puedes hacerla triturando este fruto seco), cacao en polvo, mantequilla de almendra, clara de huevo y sirope de agave.

Cereales con un toque de canela

Además, esta receta es apta si sigues la dieta Paleo. Y sí, esta receta lleva azúcar, pero azúcar de coco. Se trata de un endulzante natural que se extrae del néctar de las flores de la palmera cocotera. Al ponerla al fuego, su humedad se evapora y se convierte en una pasta más densa que después se cristaliza en este 'azúcar' saludable.

Mini cookies rellenas de mantequilla de cacahuete

Fácil, saludable y con una pinta irresistible. Para preparar esta delicia con forma de bolita tendrás que mezclar mantequilla de cacahuete, sirope de arce, extracto de vainilla, una pizca de sal, harina de avena y chips de chocolate negro sin azúcar (cuanto más puro, mejor).

Almohaditas de chocolate

Si las has probado en su versión más comercial, sabrás que son altamente adictivas. ¡Pero he aquí su versión más healthy! Estos cereales están elaborados con trigo sarraceno, cacao puro, vainilla, aceite de oliva y edulcorante. Y en su interior, cremoso chocolate negro con el que no te acordarás de los cereales que venden en el supermercado.

Granola de avellana y chocolate

Crunchy, rico, saciante y a prueba de principiantes. La granola es un básico dentro del universo culinario del desayuno y esta es la mar de sencilla de hacer. La mantequilla de avellana vuelve a ser, en este caso, un ingrediente principal que podrás encontrar webs de alimentación saludable o mejor, podrás hacerla tú misma en casa.

tracking