Endulzantes saludables y naturales con los que te olvidarás del azúcar
Si estás dejando el azúcar, es posible que te plantees pasarte a los endulzantes naturales, mucho más saludables y con menos calorías. Te descubrimos algunos de los endulzantes naturales y healthy que te encantarán.
Que el azúcar es altamente adictivo es algo ya sabido por casi todos, y es que esta sustancia que a muchas nos trae locas genera dependencias igual que lo harían el tabaco y otras drogas más potentes. Aunque evidentemente, el 'enganche' que genera el azúcar es más parecido al que puedes desarrollar con el café que con otras sustancias.
Para empezar, es clave señalar que las calorías que nos aporta el azúcar son 'calorías vacías', ya que no nos nutren como tal. Además, su consumo excesivo provoca que consumamos menos proteínas, minerales y carbohidratos. En todo caso, el azúcar nos malnutre. Tampoco es positivo (entre otras muchas cosas) para nuestra salud bucodental, puesto que puede derivar en caries y el deterioro de nuestra dentadura. Además, un consumo excesivo puede producir aumento de peso y aumento de la presión arterial.
Como podrás ver, el azúcar no tiene mucho que ofrecer (y tampoco bueno) a nuestra salud, por mucho que nos encante. Y si eres fan del dulce (no te sientas culpable), te recomendamos dar una oportunidad a los endulzantes naturales. Estos son mucho más saludables que el azúcar, más valiosos a nivel nutricional y más bajos en calorías. No obstante, esto no quiere decir que debas sobrepasarte con ellos. Te chivamos cuáles son algunos de los endulzantes naturales que vas a querer probar.
Miel
Quizá ya te lo imaginabas, pero es que la miel es uno de los endulzantes naturales por excelencia. Este alimento tan dulce como viscoso además es rico en vitamina C, ácido fólico y minerales, además de los azúcares que contiene de manera natural. Puedes emplearlo en repostería o para edulcorar tu bebida favorita.
Sirope de agave
También se le conoce como 'aguamiel'. Este néctar cuya textura recuerda a la miel (aunque más líquida) se extrae de la planta del agave, muy parecida a un cactus. Posee un bajo índice glucémico, así que no provoca el aumento de los niveles de glucosa como puede hacerlo el azúcar. A la hora de cocinar con él, añádelo siempre junto al resto de ingredientes líquidos.
Azúcar de coco
Compuesto en un 80% de agua (y otro 15% de azúcar, aproximadamente), el azúcar de coco es otro endulzante natural digno de tener en cuenta, aunque quizá sea menos célebre que el resto de los mencionados. Se obtiene a partir del néctar de las flores de la palmera cocotera y contiene cantidades bajas de fructosa.
Sirope de arce
El sirope de arce o en inglés, maple syrup es perfecto para aquellas personas que realicen actividad física frecuente, ya que es rico en carbohidratos. Es rico en potasio pero también en azúcares, por lo que te aconsejamos consumirlo de manera responsable. Incorpóralo a tus recetas dulces, infusiones o aliños de ensalada.
Panela
La panela es el azúcar extraído directamente de la caña de azúcar, aunque de manera completamente natural. Es decir, no se somete a procesos de refinado ni blanqueado. De esta manera, presenta mas micronutrientes que el azúcar. No obstante y al igual que ocurre con el resto de endulzantes naturales mencionados, es importante consumirlo con moderación.