Beneficios del ajo para la salud que seguro desconocías
Sus propiedades antibacterianas y su intenso sabor convierten al ajo en una hortaliza ideal para incorporar a tu dieta sin dudarlo. Te desvelamos qué beneficios tiene su consumo para nuestro cuerpo.
El ajo es mucho más que el alioli, queridas. Este alimento se considera una hortaliza perteneciente a la familia de las liliáceas. Otros miembros de esta familia son los puerros, cebolletas, cebollas… Si te fijas, todas se distinguen por su fuerte aroma y sabor. Se trata de una de las plantas cultivadas más antiguas del mundo. Es una planta perenne resistente cuyo uso es anterior a la historia escrita.
De hecho, la leyenda sugiere que los faraones egipcios apreciaban mucho el ajo y que los esclavos que construían las pirámides recibían una ración diaria para mantenerlos en forma y fuertes. A lo largo de la historia, el ajo ha sido considerado un remedio de confianza, especialmente durante epidemias como el cólera y la tuberculosis y en la Primera Guerra Mundial, donde se utilizó como antiséptico aplicado a las heridas para limpiarlas y curarlas.
Características nutricionales del ajo
El bulbo de ajo es la parte más utilizada de la planta, que se compone de ocho a 20 dientes individuales en forma de lágrima, encerrados en una piel blanca parecida a un pergamino. Este alimento es una excelente fuente de vitamina B6 o piridoxina, que descompone las proteínas, carbohidratos y la grasa. También es una muy buena fuente de manganeso, selenio y vitamina C. Respecto a los minerales, están muy presentes el fósforo, el calcio, el potasio, el hierro y el cobre.
Se cree que muchos de los efectos terapéuticos percibidos del ajo se deben a su uno de sus ingredientes activos, la alicina. Este compuesto que contiene azufre le da al ajo su distintivo olor e intenso sabor. Por suerte para nosotros los amantes de la comida, la acción de picar o triturar el ajo supuestamente estimula la producción de alicina, sin embargo, se cree que cocinar ajo inhibe la formación de algunas de sus propiedades.
A nivel nutricional, una ración de 100 gramos aporta:
- 98 calorías
- 7,9 g de proteína
- 0,6 g de grasa
- 16,3 g de carbohidratos
- 5,5 g de fibra

ajos sobre fondo azul
Propiedades del ajo
Numerosas investigaciones se centran en el potencial de este alimento para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y niveles de colesterol. El ajo hace que las plaquetas (esas células involucradas en la coagulación de la sangre) sean menos propensas a agruparse y adherirse a las paredes de las arterias, por lo que actúa como un anticoagulante y reduce el riesgo de ataques cardíacos. El ajo también contiene compuestos sulfurosos que destacan por su capacidad para inhibir las células cancerosas y bloquear los tumores al ralentizar la replicación del ADN.
El ajo también puede reducir ligeramente la presión arterial, principalmente a través de su capacidad para ensanchar los vasos sanguíneos. Respecto a su capacidad para combatir infecciones, bacterias y hongos, siempre se ha utilizado contra afecciones de la piel, como las verrugas y las picaduras de insectos.
Cómo elegirlo y conservarlo correctamente
Si lo que buscas es el mejor sabor, opta por comprar ajo fresco. Evita elegir el que esté blando, que muestre evidencia de descomposición o esté comenzando a brotar. Si prefieres tenerlo siempre a mano, puedes hacerte con ajo en polvo, aunque su sabor no será evidentemente tan intenso como el del ajo fresco.
Lo más recomendable es almacenarlo a temperatura ambiente en un recipiente descubierto ubicado en un lugar fresco y oscuro, lejos de la exposición al calor y la luz solar. Almacenarlo de esta manera ayudará a evitar que brote. Dependiendo de su variedad o el tiempo que tengan, el ajo puede conservarse en perfectas condiciones entre dos semanas y un mes.