Revista Mía

Consejos para hacerte vegetariana

Existen muchas razones por las que hacerse vegetariano, pero también muchas dudas. Sigue estos consejos para aprender un poco más y hacer que el camino sea un poco más fácil.

Una persona vegetariana es aquella que sigue un régimen alimenticio basado en el consumo de frutas, verduras y legumbres, caracterizado sobre todo por la abstención del consumo de carne y pescado y, en ocasiones, de otros alimentos de origen animal como el huevo, la leche o la miel. En la actualidad existen cinco tipos de dieta vegetariana:

  • Vegetariano estricto o vegano: este tipo de alimentación excluye todos los productos de origen animal y sus derivados (leche, miel, huevos, etc.).
  • Apivegetetariano: sigue los mismos criterios que los veganos, pero incluyen la miel en su dieta.
  • Ovovegetariano: no comen ni animales, ni productos lácteos, excepto leche y huevos.
  • Lactovegetariano: no se comen ni animales ni huevos, pero sí lácteos.
  • Ovolactovegetariano: es la variación más común en la cultura occidental, no consumen animales, pero sí productos lácteos, huevos y miel.

Hacerse vegetariano es algo más que rechazar platos con carne, por ello, debes plantearte muy bien las razones por las que quieres hacer esta transición. Comenzar una nueva forma de vida no tiene por qué ser un cambio brusco, de hecho, un cambio gradual y consecuente te ayudará a mantener tus objetivos más a raya. Para ayudarte, te dejamos 6 consejos prácticos:

  1. Encuentra sustitutos vegetales a las comidas con carne que más te gusten.
  2. Experimenta con distintas recetas de tofu y encuentra las que más te gusten.
  3. Añade frutas y vegetales a tus comidas favoritas, por ejemplo, toppings para pizza.
  4. Prueba diferentes alternativas sin lácteos.
  5. Empieza dejando la carne y, poco a poco, el pescado.
  6. Prueba diferentes restaurantes vegetarianos.

Actualmente, hay disponible una amplia gama de productos para vegetarianos entre las que escoger. Para aquellos que deseen comer menos alimentos de origen animal o dejar de tomarlos por completo, es necesario planificar cuidadosamente las comidas, asegurándote de cubrir todas las necesidades nutricionales:

  • Una buena elección para sustituir la proteína de la carne, son los productos de soja como el tofu. También las legumbres, frutos secos, cereales y semillas integrales.
  • Existen muchos productos sintéticos que pueden cubrir nuestras necesidades de calcio: legumbres, leche enriquecida de soja, tofu (procesado con sulfato de calcio), y vegetales como la lechuga, espinacas, brócoli o acelgas.
  • Para cubrir el hierro puedes escoger cereales enriquecidos, semillas integrales, vegetales como lechuga, espinacas o acelgas y legumbres. Además, los alimentos ricos en vitamina C, como los tomates, también favorecen e incrementan su absorción.
  • Las semillas integrales, los productos derivados de la soja, los frutos secos y el germen de trigo son una gran fuente de zinc.
  • La mayor fuente de vitamina B12 se encuentra en productos de soja y en ciertos tipos de levadura. Sin embargo, deberás tomar un suplemento de esta vitamina para evitar carencias.
tracking