Revista Mía

Alimentos que los nutricionistas comen todos los días

Descubre algunos de los alimentos que comen estos quince nutricionistas para llevar una dieta saludable y comprueba si coinciden con los que tú consumes.

Todos nos preguntamos en algún momento, ¿qué debemos añadir a nuestra dieta diaria para llevar una vida más saludable? El trabajo de los nutricionistas trata de esto mismo, aconsejando a sus pacientes sobre qué tipo de dieta deben llevar y qué alimentos deberían consumir para mejorar el rendimiento físico y mental.

Sabemos que las frutas y verduras son excelentes fuentes de vitaminas esenciales y minerales, por lo que es muy importante que las tengamos en cuenta como base de cualquiera de nuestras dietas. Pero ¿cómo se alimenta realmente un nutricionista? Eat This, Not That! preguntó a 15 dietistas-nutricionistas qué comen todos los días y ha elaborado una lista con algunas de las comidas que estos especialistas ingieren. Estas son algunas de las opciones.

  • Manzana verde. “Las manzanas Granny Smith, cortadas específicamente en rodajas finas, hacen que sean más satisfactorias para picar. ¡Son dulces pero ácidas y crujientes, lo que las convierte en el bocado perfecto!”, dice Julie Lichtman, dietista registrada en Filadelfia.
  • Chips con limón y guacamole fresco. “La combinación de sabores es tan satisfactoria, con la grasa saludable y los carbohidratos integrales”, afirma Christa Brown, dietista registrada y propietaria de Christa Brown Dietitian LLC.
  • Huevos. “Duros con un poco de condimento para bagel o puré con un poco de aguacate, los huevos son una parte diaria de mi vida porque son muy ricos en nutrientes”, cuenta Liz Shaw, dietista registrada y autora de Air Fryer For Dummies.
  • Hummus y verduras. “Las verduras crudas ofrecen un crujido satisfactorio y la proteína del hummus me ayuda a mantenerme llena entre comidas”, opina Brianna Baker, dietista registrada con sede en Houston.
  • Kiwi. “… los datos sugieren que comer dos de estas frutas antes de acostarse hace que se duerma un 42% más rápido en comparación con las personas que no disfrutan de esta deliciosa fruta”, cuenta Brittany Scanniello, dietista registrada con sede en Colorado.

Tras conocer estos datos, tómate un momento y piensa de dónde viene toda la comida que consumes. La inversión en tu salud merece la pena y por eso te recomendamos que cuando vayas a comprar cualquier tipo de alimento, escojas ingredientes que sean de primera calidad, a ser posible de kilómetro 0.

Además, también es importante que apuestes por una cocina inteligente y que evites los fritos a toda costa. Céntrate en cómo cocinar los alimentos para que puedan mantener todos sus nutrientes y propiedades. Normalmente, la cocción más saludable es hornear o cocer.

tracking