Consejos para evitar comer más de la cuenta
Te revelamos algunos de los mejores consejos de la nutricionista Kristin Kirkpatrick para evitar los excesos de comida e iniciar nuevos hábitos que te ayudarán a sentirte mejor.
¿Quieres perder peso y no sabes ni por dónde empezar? Muy sencillo, solo hay que comer de forma inteligente y aplicar algunos de los consejos que nos ha revelado la nutricionista y consultora de Cleveland Clinic, Kristin Kirkpatrick. ¡Empezamos!
Nunca es tarde para cambiar de hábitos o establecer unos nuevos. Kirkpatrick dice que una de las mejores maneras para no comer más de la cuenta es simplemente dejar de comer cuando ya no tenemos hambre. Come hasta que no tengas hambre, no hasta que estés llena.
Sabemos que no siempre es fácil mantenernos lejos de la comida cuando ya hemos tomado la cantidad que necesitamos. ¿Cuántas veces el ‘hambre’ emocional o la gula te ha hecho comer de más? Ante esta situación, lo mejor es tener fuerza de voluntad y concienciarnos de lo que nuestro cuerpo realmente necesita y nos está pidiendo.
Para controlar esta sensación de saciedad, Kirkpatrick recomienda preguntarnos por qué estamos comiendo y establecer reglas para medir el hambre en una escala: con un 1 en el punto de mayor hambre y 10 en el punto de estar muy llena. Ella dice que dejes de comer cuando llegues a una puntuación de 7. Es más, no se trata de que cuentes calorías, pero sí de que tengas en cuenta que comer más de lo que necesitas tiene una consecuencia que va más allá del aumento de peso.
Kristin nos recomienda usar bolsas de plástico, como las que se usan para congelar, y planificar con antelación las raciones de comida, limitando las porciones que debemos comer. También nos sugiere comer despacio y en platos más pequeños para asimilar y digerir lo que consumimos, siendo conscientes de cómo nos sentimos de llenos. Es importante que si no tienes hambre y sobra… ¡no te lo comas! Guarda las sobras para otro momento
Pero ¿y cuando comemos fuera? Si comes un gran aperitivo, una comida o cena familiar, o cualquier otro tipo de celebración, Kirkpatrick recomienda comer un poco de tu plato principal y dejar el resto para llevar. Recuerda: come lo que realmente necesites y no te sientas presionada.
Pero si no vas a tener acceso a comida por un tiempo, Kirkpatrick sugiere que otra de las opciones es que te prepares en casa la comida o tentempié con antelación, esto significa llevar algo contigo para satisfacer tus necesidades en el momento indicado. Piensa que esta alternativa es mejor que comer mucho de una sola sentada.