5 frutas que te ayudan
Estás frutas están en su mejor momento y llegan repletas de fibra, vitaminas y minerales.

Uvas
Así te ayudan. ¿Vas a trasnochar? ¿A bailar hasta altas horas? Toma de un racimo de uvas 100 gramos. “Aportan vitamina B6 y B9, que previenen el cansancio y la fatiga”, aclara Marta Gámez, nutricionista y directora de NC Salud. ¿Las evitas porque piensas que engordan? “Es un falso mito”. Su aporte calórico es ligeramente superior a una manzana.Cuándo tomarlas. “Por su tamaño y fácil racionamiento se pueden degustar como tentempié entre horas. Tómalas sin pelar, porque ingieres un extra de fibra y nutrientes”.

Caqui
Así te ayuda. Alivia los síntomas asociados a un exceso alimentario, muy frecuentes en estas fechas. ¿Sus bondades? “Aparte de ser una excelente fuente de vitamina A, esencial para la salud de la piel y de los ojos, aporta gran cantidad de fibra, que ayuda a depurar y a combatir la hinchazón”.
Cuándo tomarlo. “En la merienda. También puede ser una cena ligera para compensar un almuerzo copioso. Tómalo con yogur natural y canela. El efecto saciante está asegurado”.
Cuándo tomarlo. “En la merienda. También puede ser una cena ligera para compensar un almuerzo copioso. Tómalo con yogur natural y canela. El efecto saciante está asegurado”.

Chirimoya
Así te ayuda. Te da energía para afrontar una jornada maratoniana de compras y colabora en que superes el bajón. “Aporta vitamina B1 y potasio, que mantienen los niveles energéticos y ayudan al funcionamiento del sistema nervioso”. Cuándo tomarla. En el desayuno, con una infusión o como snack reconstituyente.

Kiwi
Así te ayuda. Favorece unos correctos niveles lipídicos, que pueden verse alterados tras días de excesos nutricionales, gracias a su aporte de fibra. Además, contiene más vitamina C que una naranja, y ácido fólico.Cuándo tomarla. De postre (1-2 piezas), tras una comida contundente o pesada. “Contiene una sustancia llamada actidina, que favorece la absorción de las proteínas y, por tanto, propicia una correcta digestión”.

Manzana
Así te ayuda. Puede actuar como alimento astringente o laxante, según cómo sea consumida. "Tomada con piel y bien lavada, aporta más fibra y nutrientes antioxidantes y estimula la actividad intestinal. En caso de diarrea o colitis, se recomienda pelarla y consumirla rallada".
Cuándo tomarla. En todo momento, sobre todo si quieres combatir un pico de hambre. “Contiene sustancias que regulan la absorción de glucosa y favorecen la saciedad”.
Cuándo tomarla. En todo momento, sobre todo si quieres combatir un pico de hambre. “Contiene sustancias que regulan la absorción de glucosa y favorecen la saciedad”.