Analizamos la harina de soja de Mercadona: lo que dice la ciencia sobre su composición
Hablamos sobre la harina de soja que puedes encontrar en Mercadona.
La harina de soja se considera una proteína de oro. Se trata de un tipo de harina obtenida a partir de granos enteros molidos de soja.
Hay muchas maneras de consumir la harina de soja, aunque su forma principal es en la repostería y panadería.
Como base para pasteles, galletas y para productos de panadería como panes, masa para pizzas, bollos, y batidos nutritivos, además de otros alimentos.

Harina de teff
La harina tiene un ligero sabor a nueces y una textura esponjosa. Este sabor se puede potenciar tostando ligeramente la harina en una sartén antes de usarla en una de nuestras recetas.
Esta harina, según revelan algunos estudios, aporta a nuestro cuerpo 11 aminoácidos distintos, (algunos aminoácidos esenciales) y fibra dietética, con bajo contenido de grasa. Tiene vitaminas A, E, F y del grupo B (tiamina, riboflavina y niacina). También cuenta con vitamina B12, perfecta para veganos y vegetarianos. Contiene minerales como fósforo, calcio, magnesio, hierro, zinc y cobre. Además de que las personas celiacas pueden consumirla sin preocupaciones, todo ello abalado por ciéntificos de la Universidad de Autónoma de Barcelona y La Nutricionista animal y jefa de I + D, AB Neo de Dinamarca.
Además, posee elevados niveles de lecitina, una sustancia emulsionante y antioxidante beneficia el metabolismo de grasas en el organismo, es decir, ayuda a normalizar los valores de colesterol en sangre.
Puedes encontrarla actualmente en Mercadona en la sección de harinas.