La salud juega un papel esencial en nuestras vidas y acudir al médico es indispensable. Pero en ocasiones podemos hacer uno de las nuevas tecnologías como complemento para facilitar el trabajo.
"Lo ideal es que un médico pueda realizar personalmente una exploración física detallada de una patología, pero la telemedicina (poder contactar con el paciente a distancia mediante Internet) es ya una realidad. La posibilidad de disponer de un especialista online permite realizar un diagnóstico más rápido y hacer seguimientos y controles periódicos sin su presencia física en la consulta", comenta el doctor Francesc Soler Romagosa, traumatólogo en Traumadvance, centro médico miembro de Top Doctors y Jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología de EGARSAT.
1. Alerhta
Dirigido a personas con problemas de hipertensión para facilitar su vida y hacerla más saludable. Anota datos personales sobre la tensión arterial, añade medicamentos o configura alarmas. Está respaldado por la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la lucha contra la hipertensión arterial.
2. Top Doctors
Dirigido a pacientes en general, podrás introducir tus síntomas y el sistema le ofrecerá un pre-diagnóstico fiable al 90 %. Además, ofrece un chat para compartir con el doctor más adecuado su resultado. Ha sido desarrollado por doctores del Hospital Clinic de Barcelona.
3. Diana
Las más de 25.000 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama querrán tener esta app. Su calendario te recordará citas, tutoriales de belleza, consejos para familiares... Y esta respaldado por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA)
4. Asistente de RCP
Cualquier persona con un teléfono móvil podrá seguir esta guía de manera rápida, simple y en tiempo real en situaciones de emergencias médicas, en especial la muerte súbita. Recibió en 2014 el distintivo de aplicación saludable otorgado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Contiene una gran base de datos con productos comercializados en España de los que podemos conocer si contienen glutén, huevo o lactosa gracias a un escaner de código de barras que incorpora. Fue premio a la mejor app sanitaria de 2012 otorgado por la Clínica San Francisco de León.
7. Aemps CIMA
Incluye información completa de todos los medicamentos autorizados en España para su consulta por parte de pacientes y médicos. Respaldado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) el Ministerio de Sanidad.
8. Mi Asma
Dirigida a pacientes con asma proporciona herramientas para controlar mejor su enfermedad sobre todo en algunas estaciones del año, controlar los niveles de polen, la polución, la temperatura y la humedad. Está garantizada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
9. MIGRApp
Perfecta para personas que sufren cefaleas y desean mantener un control de la enfermedad. Proporciona un seguimiento y autocontrol almacenando los datos para uso del doctor. Respaldado por la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC).
Pensada como consultorio virtual, ayuda a madres y padres, sobre todo, primerizos de bebés desde que nacen hasta que cumplen los 12 meses. Contiene información sobre 126 enfermedades que pueden padecer durante su primer año de vida. Desarrollado por pediatras del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.