Revista Mía

19 trucos para no engordar en Navidad

No es imposible. Eso sí, hay que armarse de astucia y voluntad. El premio es lo mejor: pesarse el 7 de enero y que la báscula marque la misma cifra que ahora.

Revista Mia

La Navidad es una época complicada para mantenernos en nuestro peso. Tenemos infinidad de comidas y cenas familiares, de trabajo y con amigos, y es muy difícil no pasarse ni caer en tentaciones.

El principal problema de las comidas navideñas es que son copiosas y muy variadas (varios entrantes, platos y postres). Además, cada vez se empieza a celebrar antes y los excesos llegan antes, claro.

Aunque los platos navideños típicos no son muy calóricos (marisco, pavo, besugo), el problema está en los aperitivos y las bebidas con alcohol, cargadas de calorías vacías. También, cómo no, en los dulces navideños, repletos de azúcar, harinas y demás ingredientes insanos.

A la hora de enfrentarnos a una de estas comidas, lo ideal sería seleccionar qué es lo que nos gusta más y centrarnos en ese plato, olvidándonos de los postres y los dulces, si somos capaces. Y es que un aparentemente inofensivo polvorón tiene más de 100 calorías, ahí como lo lees.

La idea no es pasarse renunciando a comer cosas que nos apetecen o vivir a base de compensar, el truco para mantener el peso es llevar un estilo de vida saludable, es decir, comer bien y hacer ejercicio, durante los días que no haya comidas o cenas y pensar que, en realidad, las comidas o cenas festivas son entre 5 y 10 en total. Lo que no podemos hacer es tener la bandeja de dulces navideños desde mediados de noviembre y comer todos los días varios de ellos, por ejemplo.

También en Navidad solemos estar de vacaciones, dormimos más y hacemos menos deporte. Lo ideal es aprovechar ese tiempo libre para mantenerse activos, hacer ejercicio, salir a pasear... en definitiva, moverse más de lo habitual.

En esta galería te damos unos trucos para no engordar en Navidad, pero no los interpretes como una invitación al aburrimiento o a la abstinencia. El 7 de enero es la fecha fatídica en la que la mayor parte de la población española va a pesarse y pesa entre 2 y 4 kilos más. No son cálculos aproximados. Lo dice la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, que alerta además de que el período navideño ya no se limita solo a las fechas señaladas y comienza mucho antes, en cuanto las cadenas de alimentación colocan los productos navideños en sus estanterías. ¡Sigue nuestros consejos y sal de las estadísticas!

tracking