Curiosidades de la sangre en el Día del Donante
Hoy, 14 de junio, se celebra el Día del Donante de Sangre. Si aún no te queda claro cuántas vidas puedes salvar con un pinchazo, mira las cifras.

1 pinchazo, 3 vidas
Hoy es el Día Mundial del Donante de Sangre. ¿Sabes las vidas que puedes salvar con solo un pinchazo? ¡Pues te damos las cifras! Concretamente, con cada donación puedes salvar
3 vidas. ¡Y solo se tarda de 5
a 8 minutos en realizarla!Solo en España, cada día se evita la muerte a 80 personas y 375 recuperan su salud gracias a las transfusiones de sangre.
Ésta no puede fabricarse en laboratorio, así que los enfermos dependen del altruismo de los casi 2 millones de donantes que dan un poco de la suya.

2 vasitos
450 mililitros. Es lo máximo que se extrae de sangre en cada donación. Es decir, que de los 5-6 litros de sangre que tienes en el cuerpo, te extraen
2 vasos de caña.

40 piscinas de sangre
¿Te imaginas 40 piscinas olímpicas llenas de sangre? Son las que se llenarían con la
cantidad de sangre que se recoge en el mundo, más o menos, en un año:
80 millones de unidades de
sangre (de 450 ml). ¡Cada 3’’ alguien
la necesita!

6,68% menos donaciones
Las donaciones descendieron un
6,68 % desde 2010 a 2014. Aunque en 2015 repuntaron un poco. De los que sí donan, el 54 % son hombres y el 46 % mujeres. La franja de edad más habitual, un 41 %, es entre los 31 y los 45 años y luego, de los 18 a los 30.

2 km/h de velocidad punta
Al ritmo de 2 km/h, los 90 ml de sangre que bombea el corazón en cada latido (70 por minuto), tardan en recorrer el cuerpo 1 minuto.Perder el 10 % de la sangre es tolerable, el
30 %, peligroso y el 50 %, mortal.

el 71 % son A+ y 0+
El A+ y el 0+ los grupos
más comunes, según el Centro de Donaciones de la Cruz Roja. En España, el 36 % de las personas son A+ y el 35 % 0+.Con el tipo 0-
(una sangre necesaria en caso de accidentes, por ejemplo, pues es compatible con todas y pueden ejecutarse las transfusiones directamente) hay un 9 %.Más raros son el B+ (8 %); A-
(7 %); AB+, el receptor universal (2,5 %); B-
(2 %) y AB- (0,5 %).

5.500.000 glóbulos rojos por milímetro
Hay entre 4.500.000 y 5.500.000 glóbulos rojos... ¡por cada milímetro cúbico de sangre! Y en ese mismo milímetro cúbico hay, además, de 6.000 a 8.000 glóbulos blancos y de 150.000 a 400.000 plaquetas.Si se colocaran en línea todos los glóbulos rojos del cuerpo humano, darían la vuelta a la Tierra 4 veces. Los hombres tienen entre 4.7 y 6.1 millones de éstas células y las mujeres, de 4,2 a 5,4 millones; por eso ellos pueden donar 4 veces al año y nosotras, solo 3.

Extremadura, 1º en solidaridad
La media española de donaciones en 2015, según la Federación Española de Donantes de Sangre, ha sido de 36,64 donaciones por 1.000 habitantes. Según la Organización Mundial de la Salud, se deberían realizar 45 donaciones por cada 1000 habitantes para cubrir las necesidades de sangre, aunque la media en los países desarrollados es de 38.En el ránking de solidaridad, Extremadura ocupa el primer puesto, con 45 donaciones por 1.000 habitantes.