Razones para practicar pilates
¿Sabes por qué es beneficioso practicar pilates? Te damos las razones.

Tonificación
El pilates es perfecto para tonificar y definir la musculatura. Gracias a sus ejercicios, se adquiere mayor conciencia y control del cuerpo, se aprende a dominar la ejecución de movimientos y se trabaja toda la musculatura, ganando fuerza y resistencia. Y ademásPilates: ¿por qué practicarlo?

Postura
Pasamos largas jornadas frente al ordenador o sometiendo nuestro cuerpo a posturas forzadas que acaban en molestias y problemas de espalda, cervicales y lumbares. Los ejercicios de pilates enseñan a adoptar correctos hábitos posturales y son perfectos para combatir los dolores de cuello y espalda. Y ademásPilates: ¿por qué practicarlo?

Lesiones
La práctica de pilates fortalece la musculatura y es muy recomendable para evitar lesiones con la práctica de otros deportes. Y ademásPilates: ¿por qué practicarlo?

Relajación
El pilates comparte con el yoga la búsqueda del equilibrio entre cuerpo y mente. Es una disciplina relajante, muy práctica para combatir el estrés y liberar tensiones. Sus movimientos son lentos y controlados, lo que transmite sensación de armonía y relax. Y ademásPilates: ¿por qué practicarlo?

Suelo pélvico
Es muy beneficioso para las mujeres, ya que fortalece el suelo pélvico para evitar problemas como la incontinencia urinaria que se presenta con frecuencia después de varios embarazos. Además, un suelo pélvico fuerte mejora las relaciones sexuales y los orgasmos. El pilates tiene ejercicios concretos para fortalecer esta zona. Y ademásPilates: ¿por qué practicarlo?

Debilidades
Gracias a la práctica de pilates somos capaces de detectar qué zonas de nuestro cuerpo necesitan más trabajo, ya que habrá ejercicios que realizaremos sin dificultad, señal de que las zonas implicadas están en buena forma, pero otros nos ayudarán a detectar falta de flexibilidad, de fuerza o de equilibrio. Y ademásPilates: ¿por qué practicarlo?

Insomnio
Toda práctica deportiva es eficaz para combatir el insomnio, ya que descargamos tensiones, estaremos más cansados a la hora de meternos en la cama y, al hacer ejercicio, liberamos endorfinas, que crean sensación de bienestar, lo que ayuda a conciliar el sueño. Y ademásPilates: ¿por qué practicarlo?