Cinco beneficios de beber agua que no conocías todavía
Más allá de regular nuestra temperatura o alimentar nuestras células, el agua hace muchas cosas más por nosotros. ¡Descúbrelas!
Nuestro cuerpo está compuesto por más de un 70% de agua, un líquido necesario para la vida que regula la temperatura corporal, lubrica las articulaciones y órganos, elimina las toxinas del organismo, alimenta todas nuestras células y facilita, entre otros muchos diferentes procesos, una buena digestión de los alimentos. Seguro que conoces todas las principales funciones que el agua tiene en nuestro cuerpo, aunque es probable que todavía desconozcas algunas de ellas. Por ejemplo… ¿sabías que una correcta hidratación está estrechamente ligada a un buen funcionamiento del cerebro y a un buen estado de ánimo? ¿O que beber este líquido puede prevenir enfermedades tan comunes como la cistitis? También que tener unos niveles óptimos de hidratación mejora notablemente el rendimiento al hacer deporte...
Cuando no ingerimos la cantidad adecuada de agua los niveles de minerales de nuestro organismo se desequilibran, y es ahí cuando aparecen los primeros síntomas de deshidratación (que a veces pasan desapercibidos, como la sensación de tener sed o sentir un ligero dolor de cabeza) y los consecuentes problemas en el organismo. ¿Cuánto agua beber, entonces, para gozar de un buen estado de salud general? Los expertos aconsejan tomar en torno a dos litros -unos ocho vasos de agua diarios-, una medida que incluye tés, leche y otras bebidas-. ¿Cuánto agua tomas tú? Estos son cinco beneficios de beber agua que seguramente desconocías, y que probablemente te hagan prestar más atención a la cantidad que tomas en tu día a día (y aumentar su consumo) ¡Sigue leyendo!

Pexels
Mejora el rendimiento físico
Se han realizado muchas investigaciones sobre los efectos de la hidratación o la deshidratación en los atletas, y todos los resultados prácticamente concluyen que la deshidratación no solo afecta el rendimiento deportivo sino también la función fisiológica.

Pexels
Mejora el tránsito intestinal
El agua ayuda a mantener un tránsito intestinal sano, manteniendo el sistema digestivo en correcto funcionamiento. Así, un correcto nivel de hidratación puede ayudar a evitar casos de estreñimiento.

Pexels
Controla la ansiedad
La hidratación juega un papel fundamental en el cerebro. Algunos estudios aseguran que la deshidratación (incluso la más ligera) puede tener un impacto negativo en el estado de ánimo, lo que puede llevar a sufrir problemas relacionados con la ansiedad.

Pexels
Reduce las infecciones
Algunos estudios han probado que beber agua de forma abundante puede reducir el riesgo de sufrir algunas infecciones comunes, como todas las urinarias (en especial la cistitis, muy común en mujeres).

Pexels
Reduce el dolor de cabeza
Muchos estudios relacionan las migrañas y los dolores de cabeza con la falta de agua. ¿La solución? Beber al menos dos litros al día.