Revista Mía

Huevos: la guía definitiva para conocer todos los tipos que hay (y cómo cocinarlos)

De gallina, de avestruz, de codorniz... cada huevo tiene su forma de cocinarse y servirse. Te explicamos las diferencias entre ellos.

Revista Mia

Son uno de los alimentos más cocinados y consumidos en el mundo entero. Fuente de proteínas de alta calidad y de lípidos (presentes sobre todo en las yemas) los huevos también son ricos en vitamina B2, B12 o D. Los huevos entran dentro de la categoría de alimentos proteicos, al igual que la carne y el pescado, con unos 6,4 gramos de este nutriente por media. Son, por ello, uno de los productos básicos de cualquier alimentación equilibrada.

Eso sí, no todos los huevos son iguales… Aunque tradicionalmente el más consumido es el huevo de gallina, existen otras muchas variedades igual de nutritivas y con sabores de lo más peculiares, que los convierten en auténticas delicatessen. Es lo que ocurre, por ejemplo, con los huevos de codorniz, de pato o incluso de ganso o avestruz, muy codiciados en almuerzos, brunchs y cenas selectas. Seguro que los conoces por su color, sabor y hasta olor distintos.

Cada tipo de huevo de ave debe de cocinarse de una forma concreta -no todos requieren el mismo tiempo de cocción ni todos tienen la misma textura- y por ello las recetas se adaptan, para incluirlos de la mejor forma posible. Tostadas, canapés, huevos poché, fritos, en sopas, cocidos… ¡la lista es interminable! Si te gustan los huevos, sigue leyendo. Te explicamos cuáles son sus principales variedades y cómo deberías cocinar cada uno de ellos para sacarle el máximo partido a su sabor y a su textura. ¡Esta es la guía definitiva sobre este alimento!

tracking