Revista Mía

Estos alimentos son ricos en vitamina D

Aunque la exposición al sol es una de las mejores maneras de obtener la que nuestro organismo necesita, el pescado azul, los lácteos y los huevos también ayudan mucho.

La vitamina D es fundamental en el buen funcionamiento de nuestro organismo. Sus bondades van más allá de mantener los huesos sanos y fuertes (que no es poco). También controla la hipertensión, nos blinda frente a catarros y gripes, previene el melanoma y evita la obesidad. ¡Casi nada!
La mejor manera de obtener la que nuestro organismo necesita es a través de la exposición solar. Según algunos especialistas, exponer la cara y las manos a la luz solar durante unos 15 minutos, tres veces a la semana, puede proporcionar las cantidades adecuadas para nuestro cuerpo de esta vitamina.
Se estima que alrededor de un 60 % de la población en España tiene déficit de esta vitamina. Además, los estudios afirman que las personas celíacas, las que toman medicamentos como corticoides o aquellas que sufren de sobrepeso, tienen ciertas dificultades a la hora de absorberla correctamente. Asimismo los ancianos también son propensos a presentar bajos niveles de vitamina D pues salen menos de casa.
La falta de esta vitamina se relaciona con ciertos problemas de salud como la osteoporosis (disminución de la densidad de la masa ósea). Además, si los niveles de vitamina D se mantienen bajos durante un tiempo prolongado, pueden aparecer síntomas como cansancio, dolor de la parte inferior de la espalda y de la cadera.
En la cantidad de vitamina D que produce nuestro organismo interviene una serie de factores, como la estación del año, tu lugar de residencia, la latitud, el momento del día y la pigmentación de la piel. Si estos factores juegan en tu contra, una buena manera de aportar vitamina D a nuestro organismo es a través de suplementos (debe ser un médico quien lo prescriba) y por supuesto, a través de la alimentación. 
Entre los alimentos ricos en esta vitamina destacan los pescados azules (tanto en lata como en conserva) como las sardinillas, los boquerones, las anchoas o el atún. También son ideales los lácteos o los huevos. Todos ellos alimentos apetitosos que pueden consumirse solos, pero por supuesto también en diversas recetas.
¿Quieres saber qué más alimentos contienen vitamina D? Sigue leyendo.
tracking