Existen muchas razones por las que podríamos querer perder peso, ya sean por convicciones personales o por mejorar la salud. Lo importante es tener ganas, empezar a hacer pequeños cambios en la dieta y, en general, en nuestro estilo de vida. Para comenzar con los cambios, debemos conocer el camino que queremos recorrer, estableciendo objetivos muy claros e intentando que se establezcan con solidez en nuestra forma de vivir.
Es tan importante saber qué vamos a hacer, como lo que no debemos hacer. Por ello, te recomendamos visitar a un médico, dietista o nutricionsita de confianza que te ayude desde el minuto cero del proceso. Podrá ser un gran apoyo y ayudarte a personalizar un programa, e incluso, controlar todo el progreso.
Comprométete con el plan, pero ten cuidado en caer en imprudencias o en riesgos. Uno de los mayores miedos de los especialistas es que las estrategias más agresivas de pérdida de peso acaben con una falta de nutrientes ocasionada por las restricciones calóricas. ¡Recuerda! Que puedas perder medio kilo de grasa al día no significa que debas hacerlo, los planes más agresivos suelen acabar en fracaso y en una recuperación del peso perdido.
Además, debemos enfocarnos y preguntarnos de dónde proviene la cantidad de peso perdido; valorar si esa pérdida se está produciendo en tu grasa o en tu masa muscular puede ser la clave que marque la diferencia entre el éxito o el fracaso de tus objetivos. Esto es especialmente relevante en personas obsesionadas con conseguir a toda costa que la báscula baje, ya que puede llegar a ser un gran peligro.
Desde luego, cualquier bajada de peso debería conseguirse con la mayor conservación posible de masa muscular, ya que la fuerza muscular conlleva a un mayor número de capacidades físicas, menos accidentes, menos dependencia y a largo plazo, una mayor salud y longevidad.
Si aún no sabes que hacer, estas tratando de perder peso y toda la información te abruma, pero aún no quieres acudir a un especialista, debes conocer estos 7 aspectos sobre la pérdida de peso que seguro que no conocías. ¡Vamos allá!
Pixabay
Las frutas y verduras impulsan la pérdida de peso
Una dieta rica en frutas y verduras puede reducir la presión arterial, el riesgo de enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y prevenir ciertos tipos de cáncer, además de reducir el riesgo de problemas oculares y digestivos, entre otros, según la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.La revista Nutrients ha recogido una serie de estudios y ensayos de investigadores que han encontrado evidencias de que el aumento de la ingesta total de frutas y verduras en las mujeres promueve la estabilidad de peso a largo plazo o la pérdida de peso por su contenido de fibra, lo que ayuda a sentirnos más satisfechos y son bajos en calorías y grasas.Las cinco frutas principales para perder peso son los arándanos, las manzanas, las peras, las ciruelas pasas, las fresas y los aguacates. Las cinco principales verduras no leguminosas para bajar peso son el brócoli, los pimientos, la calabaza, la coliflor y las coles de Bruselas.
istockphoto
Si cumples tus objetivos en pareja, será más fácil
Si tu pareja está de acuerdo con tus objetivos de pérdida de peso, es probable que tengas más éxito, ya que os apoyaréis mutuamente. Las parejas suelen tener estilos de vida parecidos y cambiar hábitos individualmente puede ser una tarea muy difícil. Así que habla con tu pareja sobre cómo podéis cumplir los objetivos de manera divertida y sin hablar en términos de “dieta”.Según un estudio del Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (agosto 2020), los pacientes con pareja participante tenían más del doble de probabilidades de mejorar en la reducción de peso, en hacer más ejercicio o en el abandono del hábito de fumar.
Pixabay
Tu intestino afecta a la pérdida de peso
Las bacterias beneficiosas que habitan el intestino han recibido bastante atención en los últimos años y un pequeño estudio de la revista Current Developments in Nutrition muestra que estas bacterias pueden contribuir al éxito de la pérdida de peso. Los investigadores encontraron que los principales predictores de la pérdida de peso incluían bacterias intestinales que producen ácidos como butirato, ácidos biliares secundarios y succinato.Seguir una dieta saludable con una amplia gama de alimentos de origen vegetal puede diversificar las bacterias en yu intestino. Un estudio de 2018 publicado en la revista mSystems encontró que, independientemente de la dieta que se siguiera (vegetariana, vegana, etc.), aquellos que comían más de 30 tipos diferentes de alimentos vegetales por semana tenían microbiomas intestinales más diversos que aquellos que comían 10 o menos vegetales por semana.
Pexels
La falta de sueño puede aumentar tu IMC
Un estudio publicado en JAMA Internal Medicine encontró que las personas con un IMC de 30 o más, consideradas obesas, dormían un poco menos de tiempo y tenían más variabilidad diaria en los patrones de sueño que aquellas con un IMC más bajo.Con menos horas de sueño, el hambre puede aumentar debido a un aumento de la hormona grelina. Mientras tanto, la hormona leptina, que es responsable de la sensación de saciedad, disminuye. Esto, a su vez, puede conducir a un mayor consumo de calorías a lo largo de día, ya que la falta de sueño también está muy relacionada con los antojos de alimentos ricos en grasas y carbohidratos.
istockphoto
Usa aplicaciones para bajar de peso
Si tienes problemas para seguir ciertos hábitos de pérdida de peso, un programa de control de peso puede ayudarte. En un ensayo clínico publicado en JAMA: The Journal of the American Medical Association, los investigadores encontraron que la combinación de la gestión de la salud a través de aplicaciones resultó en una pérdida de peso mayor, pequeña pero estadísticamente significativa.
istockphoto
La perdida de peso puede protegerte del cáncer de tiroides
Aunque varios estudios han confirmado que la obesidad está relacionada con un mayor riesgo de ciertos cánceres, incluido el cáncer de tiroides, una investigación de noviembre de 2020 publicada en la revista Oral Oncology ha encontrado que perder peso en realidad puede ayudar a revertir ese riesgo.Un análisis combinado concluyó que las personas con sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de cáncer de tiroides, y el riesgo es aún mayor para las mujeres obesas. Sin embargo, perder peso disminuye ese riesgo tanto para hombres como para mujeres.
Pexels
El ejercicio es importante pero no garantiza la pérdida de peso
Ya sabes que el ejercicio es extremadamente importante para tu salud física y mental, pero eso no significa que te haga bajar de peso, así que no seas duro contigo mismo. En un estudio publicado en la revista Current Developments in Nutrition, los investigadores observaron que la actividad física no parecía mejorar la pérdida de peso, es una herramienta para mantenerlo.Aun así, es necesario que sigas haciendo ejercicio con regularidad, ya que te brindará muchísimos otros beneficios como mejorar la salud cerebral, un menor riesgo de enfermedades, huesos y músculos más fuertes, y una mejor capacidad para realizar actividades diarias.