Estos alimentos reducen tu energía
Aunque influyen más factores, lo cierto es que el cansancio puede estar relacionado con la dieta. Reduce el consumo de estos alimentos si quieres estar llena de energía y vitalidad.
Los niveles de energía con los que contamos a lo largo del día pueden variar debido a factores como la calidad del sueño, el estrés o la actividad física. Hay ciertas razones médicas que están relacionadas con la disminución de la vitalidad, entre ellas la ansiedad, problemas de tiroides, depresión o la celiaquía. Si después de consultar con tu médico sigues encontrándote cansada, entonces quizá sea hora de revisar tu alimentación, pues el problema podría estar ahí.
Una buena alimentación es clave para disminuir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, proteger el sistema inmunitario y mejorar el rendimiento del cerebro, entre otros beneficios. Además, cuando comemos siempre lo hacemos porque esperamos obtener la energía que necesitamos para el correcto desarrollo de nuestras actividades cotidianas. En este sentido, el chocolate negro, la avena, los frutos secos o el plátano pueden ser grandes aliados.
Ahora bien, hay otros alimentos que provocan el efecto contrario, y en lugar de ayudarnos a sentirnos más vitales, nos 'roban' nuestra energía. Si bien es cierto que puede parecernos que muchos de los alimentos que metemos en nuestra cesta de la compra nos proporcionan energía, esto no es realmente así. Lo que hacen es ofrecer un aumento rápido de las reservas del cuerpo, pero solamente se trata de algo ficticio, pues se trata de un tipo de energía que ofrece una falsa sensación de fuerza momentánea y realmente no sirve de mucho al organismo. Normalmente, este tipo de alimentos contienen un índice glucémico elevado, aumentando rápidamente nuestros niveles de glucosa que hacen subir los niveles de energía. El problema de esto es que se va tan rápido como ha venido, dejándonos de nuevo sin fuerzas.
Algunos ejemplos de lo que mencionamos son la comida rápida y los fritos, que aunque pueden servir como un capricho puntual, no deberían formar parte de tu alimentación diaria. Tampoco es recomendable el consumo de alcohol o los azúcares añadidos, pues no solo son malos para la salud, sino que poca energía nos aportan realmente. ¿Lo más recomendable? Una dieta basada en frutas, verduras, legumbres y proteínas de calidad.
Te contamos qué alimentos te roban tu energía, ¡toma nota!

Comida rápida y fritos

Pan blanco, pasta y arroz

Repostería y bollería industrial

Café en exceso
