Revista Mía

Los mejores y peores alimentos para acelerar el metabolismo

¿Sabías que algunos alimentos potencian el metabolismo y te hacen adelgazar más rápido? Y otros lo ralentizan... Descúbrelos.

Cuando no podemos perder peso con facilidad o nuestra pérdida de peso se detiene, siempre solemos culpar a nuestro metabolismo. Sin embargo, si el metabolismo es realmente el culpable, ¿se puede contrarrestar el efecto comiendo ciertos alimentos que lo estimulen? Posiblemente. Lo que comemos puede ayudar a influir en nuestro proceso metabólico y hacerlo un poco más o un poco menos eficiente. Pero antes de que revises tu dieta, es necesario que comprendas cómo funciona.

El metabolismo es lo que básicamente, controla el cuerpo y cómo produce y quema la energía de los alimentos. Dependemos de nuestro metabolismo para realizar las actividades diarias, pero también para respirar, pensar, digerir, hacer circular la sangre y regular la temperatura corporal. El metabolismo consiste en nuestra tasa metabólica en reposo (RMR), que es la energía que nuestro cuerpo usa para respirar, para hacer circular la sangre y para realizar otras funciones básicas; como la termogénesis de actividad, que es cualquier tipo de actividad o ejercicio; y para suplir el efecto térmico de los alimentos.

La genética juega el papel más importante en el desarrollo del metabolismo, aunque hay algunas variaciones entre ciertos grupos étnicos y en función del sexo. De igual manera, existen ciertos alimentos que pueden acelerar o ralentizar el metabolismo, afectando potencialmente a la pérdida de peso: por ejemplo, las comidas ricas en proteínas magras hacen que el metabolismo aumente, aunque sea de forma temporal. ¿Interesada en conocer los mejores alimentos para acelerar el metabolismo? ¿Y los peores, que lo ralentizan? ¡Sigue leyendo!

tracking