Estos son los alimentos que más dañan la piel
Seguir una buena rutina de cuidados y vigilar la dieta son dos de las mejores cosas que podemos hacer para lucir una piel bonita.
Lucir una piel radiante pasa por dedicarle los cuidados que se merece. Conocemos la importancia de protegerla del sol durante todo el año, limpiarla correctamente todas las noches y dormir lo suficiente, pero a veces olvidamos que la alimentación también juega un papel crucial. Si notas tu piel más apagada, con puntos negros y espinillas, quizá sea hora de revisar tu dieta.
A medida que vamos cumpliendo años, la piel va perdiendo firmeza y elasticidad. Una buena manera de retrasar el envejecimiento celular es con unos hábitos de vida saludables y una alimentación equilibrada. ¿Has oído alguna vez eso de 'somos lo que comemos'? Pues es mucho más que una frase hecha, y no solo podemos aplicarla a la salud, sino también a la estética.
La alimentación está muy relacionada con la salud de la piel. Hidratarnos desde dentro es uno de los mejores rituales de belleza que podemos dedicarle a nuestra piel, y es que el agua es esencial para mantener una piel elástica y luminosa. También es importante conocer cuáles son los alimentos que nos ayudan a lucir una piel bonita y sana gracias a su alto aporte de vitaminas, minerales y agua. Los cítricos, el tomate, los frutos rojos o las verduras de hoja verde son algunos de nuestros mejores aliados a la hora de lucir nuestra mejor cara. Del mismo modo que existen alimentos que nos benefician, hay otros que consiguen todo lo contrario, y es muy importante saber cuáles son.
Los alimentos ultraprocesados aportan gran cantidad de azúcares, grasas saturadas y sal que no hacen ningún bien a nuestra salud general, pero tampoco a la piel. Además, este tipo de comidas no suelen contener apenas agua. La deshidratación de la piel es una de las principales causas de la aparición de arrugas y líneas de expresión. Si sueles tener problemas de acné, los fritos son otro de los alimentos que los expertos recomiendan evitar, como también los hidratos de carbono simples, las carnes procesadas y los derivados lácteos. Te desvelamos la lista al completo de los peores alimentos para la piel. Consúmelos con moderación.

Alcohol
El alcohol es muy perjudicial para la piel, pues la deja deshidratada y sin brillo. Esto es debido al proceso de metabolización de los alimentos, en el que el organismo separa lo que es bueno de lo que no lo es. ¿Sabías que para metabolizar una molécula de alcohol se necesitan nueve moléculas de agua? La clave para que no pase factura es consumirlo con moderación.

Cafeína
El café es estupendo para despertarnos por las mañanas, pero no tanto para lucir una piel bonita. La cafeína, consumida en dosis altas (más de cuatro tazas al día), disminuye la humedad corporal, causando pérdida de vitaminas y minerales. ¿La consecuencia? Una piel más seca. Si quieres empezar a reducir su consumo, siempre puedes recurrir a alguna de las 12 alternativas saludables.

Carbohidratos refinados
Pizzas, pastas y bollería industrial contienen mucho almidón, un componente con alto nivel glucémico que se encuentra detrás de la aparición del temido acné. Si notas que tienes demasiadas espinillas o puntos negros, quizá sea porque estás consumiendo demasiadas harinas refinadas. Lo mejor es optar por su versión integral.

Carne procesada y embutidos
Los animales de granja consumen altas cantidades de hormonas esteroides y comida procesada (granos de maíz, por ejemplo). Cuando comemos embutidos y carnes procesadas, también estamos ingiriendo todo esto. Estos compuestos pasan a nuestro organismo y provocan desequilibrios hormonales, inflamación de la piel y acné. Además, ten en cuenta que los embutidos no aportan apenas agua ni fibra, por lo que tardan demasiado tiempo en digerirse, causando una acumulación de toxinas.

Fritos
Los alimentos fritos suelen ser ricos en sodio y grasas saturadas. Por esta razón, se consideran uno de los peores alimentos para combatir la celulitis y cuidar la piel. No solo aumentan el colesterol, sino que también afectan a la circulación sanguínea, evitando que el oxígeno llegue correctamente a las células. Esto tiene una consecuencia directa sobre la piel, que acelera su envejecimiento dando lugar a arrugas y líneas de expresión.

Lácteos
Con los lácteos sucede algo similar a lo que ocurre con la carne. Las vacas lecheras suelen estar alimentadas con hormonas para que puedan producir leche a lo largo de todo el año. Cuando consumimos leche o cualquier derivado, estamos consumiendo también estas sustancias, que generan inflamación, acné y exceso de estrógenos.

Picante
El picante tiene grandes beneficios para la salud (sobre todo para el metabolismo), pero la piel puede verse bastante afectada por su consumo. Este tipo de comidas dilatan los vasos sanguíneos, provocando manchas en la cara y envejecimiento prematuro del cutis.