Los alimentos que ayudan a conseguir un bronceado más bonito
Un bronceado uniforme (y saludable) comienza en la lista de la compra. Estos son los alimentos que deberías incluir, según los expertos.
Lucir un bonito tono bronceado en la piel es uno de los deseos de muchas de nosotras cada verano. La alimentación juega un papel fundamental en este sentido, pues se ha demostrado que la ingesta de determinados alimentos no solo nos ayuda a ponernos morenas antes, sino también a hacerlo con salud (lo más importante). Te contamos cuáles deberías priorizar en tu lista de la compra durante la temporada estival.
Existen determinados alimentos que favorecen la pigmentación de la piel, pues activan la producción de melanina. También protegen de la oxidación que producen los rayos solares, responsables del envejecimiento prematuro de los tejidos. ¿Y cuáles son estos alimentos? Nos referimos a todos aquellos con un alto contenido en vitaminas A, C, E y pro-vitamina A, que tienen propiedades antioxidantes y ayudan a prolongar el bronceado.
Prioriza en tu dieta todas las frutas y verduras de color rojo, naranja y amarillo, pues son las más ricas en betacaroteno (pro-vitamina A). Consumir mangos, berros, calabazas, nísperos, canónigos o espinacas es una de las mejores maneras de lograr un bronceado bonito, saludable y duradero, pues son ricos en carotenos, los precursores de la vitamina A. Dicha vitamina estimula la producción de melanina (responsable del bronceado), por lo que en verano deberíamos tenerla muy en cuenta.
Recuerda que la exposición excesiva al sol puede tener consecuencias para la piel. "El fotoenvejecimiento es un fenómeno inflamatorio crónico que deriva en un estrés oxidativo celular. Produce un envejecimiento prematuro por la fuerte deshidratación y acelera la aparición de las arrugas, manchas y capilares rotos en todas las zonas expuestas", nos cuenta Araceli Hermelo, cosmetóloga y CEO de Ylé Cosmetics.
El fotoenvejecimiento se puede tratar con antioxidantes como la vitamina C. "Esta vitamina ayuda a reparar los daños que se producen en las proteínas que forman las estructuras celulares", afirma Araceli. Para prevenirlo, la experta recomienda hacer un uso exhaustivo de la protección solar, pero también a base de una alimentación rica en antioxidantes. Algunos de los alimentos que nos recomienda son el arroz gohan, que estimula la producción de colágeno; la soja, especialmente si la consumimos fermentada; las algas, por su alto contenido en vitamina C y; pescados azules, por su riqueza en ácidos grasos omega 3 que intervienen en la formación de colágeno, y el té verde, tradicionalmente asociado a la longevidad y la prevención de arrugas.
Te resumimos cuáles los principales alimentos clave para lucir un bronceado bonito (y saludable) en la galería de abajo, pero recuerda que en este aspecto intervienen más factores. Utiliza crema de protección solar todos los días, incluso aunque no vayas a tomar el sol. Y sí, durante el invierno también es necesaria. La moderación y el sentido común son dos premisas fundamentales para tomar el sol. A la larga, tomar el sol en exceso puede pasarnos factura. Piel opaca, arrugas profundas o manchas son algunas de las consecuencias.

Zanahoria
Si quieres tener un bronceado bonito, no puede faltar la zanahoria en tu cocina. Entre sus propiedades, destaca que estimula la producción de melanina, clave a la hora de conseguir un bronceado natural. También nos brinda cierta protección ante las radiaciones solares.

Espinacas
Las espinacas también son buenas aliadas para lograr un bronceado bonito y saludable. Su alto contenido en betacaroteno convierte a este verdura en una de las mejores para prolongar el bronceado. Y, por supuesto, también es muy recomendable para la salud gracias a su alto aporte de ácido fólico y potasio, entre otros nutrientes.

Albaricoque
Los albaricoques poseen una cantidad muy alta de vitamina A en forma de betacarotenos. Dicha vitamina no solo nos ayuda a mantener el buen funcionamiento del sistema inmunológico, sino que también es conocida por proteger la salud de la piel y de la vista. Tres piezas de esta fruta proporcionan la mitad de lo que una persona necesita al día.

Pimiento rojo
Las frutas y verduras de color rojo son ricas en los pigmentos betacaroteno (pro-vitamina A). Entre ellas, destacamos el pimiento que contiene también vitamina C, con funciones antioxidantes que protegen la piel.

Tomate
El tomate contiene vitamina C y licopeno, dos sustancias con un gran poder antioxidante que ayudan a proteger la piel de los daños provocados por el exceso de exposición solar. Un alimento con gran presencia en nuestra gastronomía, sobre todo en verano, la época del gazpacho y salmorejo por excelencia.

Frutos secos
Los ácidos grasos Omega 3 activan la producción de melanina y protegen la piel de los efectos nocivos de la radiación UV, entre otras propiedades. Por tanto, consumir alimentos que los contengan (como los frutos secos, por ejemplo) es una estupenda manera de cuidar nuestra piel en verano.

Salmón
El salmón también es conocido por su alto contenido de ácidos grasos Omega 3 y de proteínas que intervienen también en la formación de colágeno. Por lo tanto, nos ayudan a tener una piel con menos flacidez y arrugas.