10 alimentos ricos en melatonina para dormir como un bebé
¿Tienes problemas de sueño? Estos alimentos pueden darte el empujoncito que necesitas para mejorar y regular la calidad de tu descanso. Incorpóralos a tu dieta... ¡y a soñar con los angelitos!
Si no dormir te quita el sueño (y nunca mejor dicho) es hora de hacer algo para remediarlo. Y es más fácil de lo que parece. ¿Sabías que hay muchos alimentos que contienen melatonina natural? Seguro que has oído hablar largo y tendido de la llamada hormona del sueño, que regula los ciclos de sueño y vigilia, produciéndose en mayor cantidad a mitad de la noche cuando estamos en plena oscuridad y no hay luz. Pero no solo eso, también refuerza el sistema autoinmune del cuerpo y es un potente antioxidante. Ya se sabe, dormir mal, envejece... y mucho.
Aunque están muy de moda los suplementos de melatonina para ayudarte a descansar mejor, también puedes conseguir un sueño más reparador y saludable gracias a tu dieta. Solo hay que saber elegir bien los ingredientes del menú. Hay una serie de alimentos que contienen esta hormona o, en su defecto, triptófano o vitamina B6, que ayudan a producirla. Incorporarlos a tu cena es una gran idea para lograr tu objetivo. Y te permite elaborar platos variados porque tienes frutas, verduras, cereales, frutos secos... También puedes incorporarlos en pequeñas cantidades durante todo el día para que vaya actuando poco a poco.
La serotonina y la melatonina son dos sustancias químicas que desempeñan una función importante en el equilibrio del sueño y, por tanto, deben estar presentes en el organismo en la cantidad justa. La liberación de ambas depende de un aminoácido, el triptófano, que también está presente en algunos alimentos como la carne roja, el pescado, las aves de corral, los huevos y los lácteos. Los tomates, los plátanos, las legumbres como los garbanzos, el arroz y los frutos secos tienen ese deseado efecto relajante que te hará dormir como un bebé.
Por si no tenías suficiente con los efectos beneficiosos de la melatonina para tu descanso, se está estudiando su influencia en relación a una mejor respuesta inmune a la infección en los pulmones a causa del coronavirus. Así que ya cuentas con razones de peso para tomar alimentos ricos en esta hormona del sueño que protege tu sistema inmunitario y te ayuda a mantenerte joven. No se le puede pedir más...
iStock
Fresas
Contienen triptófano que produce serotonina y melatonina, lo que te ayudará a dormir. Además, es una fruta ligera, rica en agua, perfecta para tomar por la noche.
iStock
Nueces
En cada gramo de este fruto seco hay 3,5 nanogramos de melatonina. Comer nueces regularmente, además, aumenta la presencia de esta hormona. Todo esto sin olvidar otras muchas propiedades como su alta presencia de vitaminas y ácidos Omega 3.
iStock
Cerezas
Al igual que sucede con las fresas, también son ricas en triptófano, aunque algo más calóricas. Las cerezas no solo calmarán tu ánimo, tienen poder diurético y depurativo y son antioxidantes.
iStock
Alcachofas
Son ricas en vitamina B6, también conocida como la vitamina antiestrés. Convierte el triptófano en serotonina y melatonina, por lo que ejerce una importante función para el sueño. Combina las alcachofas con otros alimentos de esta galería y potencia tu descanso.
iStock
Plátano
De todas las frutas, el plátano es la que más hormona natural del sueño contiene y te ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia. Comer un plátano antes de ir a dormir, también le aporta al organismo una buena dosis de magnesio, que es un buen relajante nervioso y muscular.
iStock
Avena
Un alimento con un alto contenido de melatonina por gramo, además de ofrecer una elevada concentración de vitaminas y minerales.
iSotck
Maíz dulce
Échaselo a tus ensaladas para la cena y no solo le aportarás color y dulzor al plato, también una pequeña dosis de melatonina para tu cuerpo.
iStock
Tomates
A su alto contenido de licopenos y vitaminas A, C, E y K, hay que sumar la presencia de una pequeña cantidad de melatonina, así que toma tomate durante todo el día y relájate cuando llegue la noche.
iStock
Arroz
Vale cualquier tipo, pero si es integral, mejor, porque además tiene mucha fibra. No hace falta que lo comas de cena, puede ser a mediodía, o de noche, en menor cantidad, y combinado con otros de los alimentos de esta lista.
iStock
Patatas
También las patatas son importantes en una dieta para dormir mejor por su presencia de melatonina natural. Tómalas con moderación por la noche, mejor cocidas o asadas que fritas.