Revista Mía

Trucos para acelerar el metabolismo

Si estás tratando de perder peso, toma nota de cómo puedes activar tu metabolismo para que queme más calorías.

Si comes en cantidades adecuadas, pero aún así sientes que estás engordando, el problema puede estar en tu metabolismo. Los expertos señalan tres posibles causas como las responsables de la ralentización del metabolismo: funcionamiento incorrecto del sistema digestivo, desequilibrios hormonales y estrés emocional. Aunque siempre deberías acudir a un profesional para que descubra por qué no quemas tantas calorías como deberías, te vamos a dar algunos trucos que te pueden ayudar.

El metabolismo es lo que controla el cuerpo y cómo produce y quema la energía de los alimentos. Dependemos de él para realizar las actividades diarias, pero también para respirar, pensar, hacer circular la sangre y regular la temperatura corporal. El metabolismo consiste en nuestra tasa metabólica en reposo (RMR), que es la energía que nuestro cuerpo usa para respirar, para hacer circular la sangre y para realizar otras funciones básicas; como la termogénesis de actividad, que es cualquier tipo de actividad o ejercicio; y para suplir el efecto térmico de los alimentos.

Un metabolismo lento suele traducirse en sobrepeso. Si has probado todas las dietas (sin éxito), es muy probable que te suceda precisamente esto. Por suerte, con pequeños gestos se puede conseguir activarlo. Los expertos recomiendan la práctica de ejercicio físico al menos cuatro veces por semana, no solo por sus muchos beneficios para la salud, sino también porque ayuda mucho a activar la quema de grasas (especialmente los intervalos de alta intensidad conocidos como HIIT y los ejercicios de fuerza).

Los expertos recomiendan dormir unas ocho horas diarias. ¿Sabías que dormir poco nos hace engordar? Cuando no descansamos, el cuerpo pide alimentos más calóricos para recuperar energía. Por eso, para tener el metabolismo al 100%, es importante descansar.

Otro de los factores clave a la hora de activar el metabolismo es alimentarnos correctamente. Si te gusta comer patatas fritas, galletas y todo tipo de bollería, es hora de dejar de hacerlo. Comer estas golosinas entre comidas de manera frecuente ralentiza el metabolismo. Sin embargo, hay otros alimentos que consiguen todo lo contrario. Por ejemplo, el aguacate, las guindillas o los pescados azules. Además, la ingesta frecuente de agua fría puede ayudarnos a acelerar el metabolismo.

Te damos todas las claves para activar el metabolismo, ¡fíchalas!

tracking