Revista Mía

10 alimentos que debes comer a partir de los 40

Con la edad se producen una serie de cambios en nuestro cuerpo, pero la buena noticia es que podemos hacerles frente con una buena alimentación. Te contamos cómo has de comer cuando cumples 40.

Cuando entramos en la década de los 40 se producen en nuestro cuerpo una serie de cambios físicos y psicológicos. Aumento de peso, problemas intestinales o disminución de masa ósea son algunas de las consecuencias de dejar atrás los 30. Aunque no podemos frenar el paso del tiempo, sí podemos hacer frente a estos cambios a través de una buena alimentación en la que no falten vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.

A partir de los 40 años, la necesidad de calorías disminuye a razón de un 5 % cada década y conviene cuidar la alimentación para luchar contra el sobrepeso y la obesidad, consideradas por los expertos como la epidemia silenciosa del siglo XXI. Ten en cuenta que, a partir de ahora, te será poco a poco más difícil que el cuerpo responda como antes a las dietas y el ejercicio físico. El metabolismo comienza a ralentizarse y te costará más trabajo conseguir resultados en la mesa y en el gimnasio. Lo recomendable es adaptar tu dieta para tratar de mitigar un poco estos efectos negativos. Ten en cuenta que si sigues comiendo lo mismo de siempre y no reduces tu ingesta calórica, es probable que aumentes de peso.

Además, durante esta etapa, la masa ósea comienza a disminuir. Por lo general, se produce una reducción de masa ósea de entre un 0,5 y un 1% al año. Lo mejor para hacerle frente en la medida de lo posible es priorizar la ingesta de lácteos y otros alimentos ricos en calcio. Verduras de hoja verde, leches de origen vegetal, tofu o judías son otras buenas fuentes de este mineral. Tampoco debería faltarnos la vitamina D que, entre otras cosas, es clave para una correcta asimilación del calcio. Puedes encontrarla en alimentos como aguacate, salmón, hígado de ternera o huevos.

A partir de los 45 años pueden producirse alteraciones hormonales derivadas de la menopausia, una etapa en la que vamos notando la falta de estrógenos. Es posible que la masa ósea disminuya y que aumente la masa grasa. La buena noticia es que puedes paliar estos efectos negativos mediante la práctica de ejercicio físico y una buena alimentación.

Te contamos cuáles son los mejores alimentos para cuidarte si has cumplido los 40. ¡Toma nota!

tracking