Revista Mía

Hummus sí hay más que uno: 10 variedades deliciosas

De remolacha, aguacate, boniato... Puedes prepararlo de formas diferentes, con ingredientes distintos al original. Bienvenida al universo hummus.

Es un plato de la gastronomía árabe archiconocido, pero en el universo gastronómico las recetas admiten muchas variantes. Por eso, te presentamos 10 hummus diferentes que te permitirán variar y no cansarte nunca de comerlo, como entrante o acompañamiento. Primero decirte que 'hummus' significa garbanzos, que es el ingrediente principal de este plato, en su receta original. ¿Quiere decir esto que no se pueden utilizar otros? Por supuesto que sí, porque lo importante es la textura puré y que contenga parte de los alimentos y condimentos que se usan tradicionalmente.

Originariamente se elabora con garbanzos cocidos, tahini, que es una pasta de sésamo, ajo, zumo de limón y aceite de oliva. Se le puede añadir comino, cilantro o pimentón en el momento de servir. Su origen viene del antiguo Egipto donde ya se tomaba con trozos de pan, algo que se ha mantenido con el paso de los siglos. El pan de pita es su compañero inseparable, que ejerce como sustituto de los cubiertos. ¡A mojar todos del plato!

El tahini puedes comprarlo ya hecho o elaborarlo en casa, solo necesitarás semillas de sésamo y aceite de oliva que has de mezclar y triturar bien. La pasta resultante se mezclará con los garbanzos cocidos hasta conseguir un puré bien ligado y suave. No hace falta que pierdas tiempo cocinando la legumbre, puedes usarlos de bote y ahorrar tiempo. Lo más importante es ue estén blandos y que la pasta resultante no tenga trocitos y quede muy suave.

Si quieres probar a hacer alguno de los 10 hummus diferentes que te vamos a presentar debes tener en cuenta que unos incorporan el ingrediente original, es decir los garbanzos, y otros directamente lo sustituyen, con lo que el sabor será diferente. ¿Te apetece innovar? Tienes un amplio abanico de posibilidades y así le darás un toque inesperado a alimentos como las berenjenas, los guisantes o la remolacha.

En cuanto a la manera de acompañarlo, no sólo el pan sirve, también puedes tomarlo con nachos, como el guacamole, y aún mejor con crudités vegetales. Corta unas tiras de zanahoria, pepino o apio y mezcla sabores. ¡Riquísimo y muy saludable!

tracking