Revista Mía

Dale una oportunidad al boniato: es muy sano y se puede preparar de mil formas

Convéncete, la batata es la estrella de la temporada otoño/invierno. Si aún no la has explorado lo suficiente llega el momento de descubrirla. Muchas propiedades y total versatilidad en la cocina.

Comer productos de temporada es uno de los secretos de la alimentación de proximidad que siempre en beneficiosa. Por eso, porque estamos en la temporada de este tubérculo te vamos a contar todo lo que debes saber sobre el boniato, como sus propiedades nutricionales y sus diferentes maneras de prepararlo. Queremos que le des una oportunidad al hermano dulcecito de la patata y razones para lograr convencerte sobran. Tiene múltiples nombres: boniato, batata, carnote... pero una sola verdad: está buenísimo y aporta importantes beneficios.

Este tubérculo de carne naranjita (también lo hay blanco, que conste en acta) es una bomba de vitaminas pertenecientes al grupo A, B y C y también de minerales. Tiene potasio, fósforo y calcio, buenos para el sistema nervioso y óseo, además de ser una gran fuente de energía por su riqueza en carbohidratos. Añadámosle que también contiene mucha fibra y fitosterol, lo que favorece la salud de nuestro aparato digestivo protegiéndolo de dolencias como las úlceras gástricas y reduciendo el colesterol.

Es antioxidante y, según un estudio, contiene sustancias que son muy beneficiosas para los ojos como las antocianinas y los betacarotenos, que ayudan a frenar la degeneración macular y las cataratas. También hay que decir que es más calórico que la patata, aunque también aporta más fibra rebajando el índice glucémico.

Quizá no lo hayas probado nunca y te preguntes, ¿a qué sabe? Pues podríamos decir que es una mezcla entre la patata, la zanahoria, la almendra y la castaña. También se parece mucho a la calabaza. Esto puede darte una idea de cómo preparar el boniato y, ante todo, recuerda que la piel concentra muchos nutrientes, así que puedes y debes comértela. En cuanto al recetario es amplio y muy variado, así que empieza a investigar porque te vamos a dar alguna idea.

Como plato principal al horno, guisado con otras verduras o con legumbres, como snack para algún picoteo... ¡o de postre! Se adapta a todas las ocasiones y con él se elaboran recetas muy típicas de la temporada navideña como las empanadillas dulces rellenas de boniato. ¿Listas para darle una oportunidad?

tracking