Alimentos ricos en colágeno que combaten el envejecimiento
La falta de colágeno trae como consecuencia el aumento de las arrugas y líneas de expresión en la piel. Descubre cuáles son los alimentos que ayudan al cuerpo a producirlo.
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y desempeña funciones clave en él. Se encuentra principalmente en ligamentos, tendones, músculos y piel. Se encarga de la unión de los músculos a los huesos, el mantenimiento de los tendones y ligamentos, la salud ocular y la elasticidad de la piel. A medida que envejecemos, la capacidad del organismo para sintetizarlo disminuye, de ahí que muchas veces se recomiende ingerirlo a modo de suplemento.
A partir de los 25 años, el cuerpo comienza a perder un 1,5% de colágeno por año, por lo que es muy importante vigilar si lo estamos consumiendo en cantidades adecuadas o no. A partir de los 40, comienza el proceso de oxidación del cuerpo, por lo que es más importante todavía. La falta de colágeno produce un aumento de las arrugas, de las líneas de expresión, pérdida de elasticidad y de masa ósea. El colágeno, al actuar como 'sostén' de las fibras de la dermis, es altamente beneficioso para reducir estos síntomas. No solo ayuda a que la piel esté más hidratada, sino también la protege de factores externos que la dañan, como la contaminación o los rayos del sol.
A la hora de prevenir el envejecimiento de la piel, es importante llevar una dieta saludable en la que consumamos fruta y verdura en cantidades suficientes (la OMS aconseja tomar 5 piezas al día), además de alimentos ricos en colágeno. También deberías tratar de dormir al menos 7 horas cada noche, beber mucha agua y evitar exponerte demasiado a los rayos UV. Y por supuesto, evitar el tabaco, el consumo excesivo de alcohol y hacer ejercicio regularmente. Se ha relacionado el consumo excesivo de azúcar con la deficiencia de colágeno, así que, si es tu caso, toma nota de estos consejos para reducir el azúcar de tu dieta. Tu salud y tu piel te lo agradecerán.
Aunque muchos relacionan el colágeno con la medicina estética, esta sustancia también está naturalmente presente en ciertos alimentos. Pescado azul, frutos rojos o huevos son ejemplos de ello, pero hay muchos más. Descubre cuáles son los alimentos que más colágeno aportan, ¡y que nunca falten en tu dieta!
Carne magra
La carne magra (pollo, pavo o conejo) contiene aminoácidos, unos compuestos que se combinan con las proteínas para ayudar a reparar los tejidos corporales, entre otras funciones. Además, colaboran en la síntesis de colágeno, clave para mantener la elasticidad y juventud de la piel.
Cebolla
La cebolla no solo es un estupendo alimento quemagrasas, sino también un buen aliado a la hora de estimular la producción de colágeno. ¿La clave? Su alto contenido en azufre, necesario para formar dicha sustancia.
Frutos rojos
Los frutos rojos son estupendos aliados para cuidar la piel gracias a su alto contenido en sustancias antioxidantes. Una de estas sustancias es el licopeno, un buen aliado del colágeno y también responsable del característico pigmento de arándanos, fresas o moras.
Huevos
Los huevos son ricos en aminoácidos, y por tanto, buenos para formar colágeno. ¡Que nunca falten en tu cocina! Toma nota de estas tres recetas con huevo para disfrutar de este delicioso alimento.
Limón
El limón, igual que otros cítricos como la naranja o el pomelo, contiene mucha vitamina C, un potente antioxidante que lucha contra los radicales libres y colabora en la síntesis de colágeno. Otros alimentos ricos en vitamina C son el pimiento o las fresas.
Pescado azul
El pescado azul es rico en ácidos grasos Omega 3, vitamina D, E y colágeno. Por ello es perfecto para prevenir el envejecimiento prematuro de las células, la inflamación y la oxidación celular. Y también reduce el colesterol. Consúmelo dos veces a la semana y notarás sus beneficios.
Té
El té contiene catequinas, una sustancia antioxidante que combate la acción de los radicales libres y evita la disminución de colágeno en el organismo. Descubre cómo maridarlo con las comidas.