Una buena alimentación es clave para proteger nuestras defensas frente a las bajas temperaturas del invierno. Te contamos cuáles son los alimentos que no deberían faltar en tu cocina esta temporada.
La alimentación es una buena aliada para contrarrestar los efectos negativos producidos por el frío del otoño. Cuando bajan las temperaturas no solo es importante abrigarse por fuera, sino también cuidarse por dentro con una dieta saludable. El frío hace que nuestro organismo tenga que hacer un esfuerzo extra para mantener la temperatura constante. Por tanto, es importante que nos aseguremos de brindarle las calorías que necesita.
Con la llegada del frío es muy común coger algún resfriado o gripe, y es que nuestro cuerpo suele tener las defensas más bajas. Además, en esta época nos suele costar más mantener el calor corporal, por lo que estamos más expuestos a enfermar. Alimentarse bien no es una obligación para aportarle al cuerpo toda la energía y nutrientes que necesita. En función de lo que comamos el sistema inmunitario tendrá más o menos capacidad para prevenir los resfriados.
En esta época del año necesitamos alimentos calientes, que hidraten las mucosas y refuercen el sistema inmunitario. Es importante consumir alimentos que nos ayuden a entrar en calor, como sopas, purés o consomés. ¿A quien no le gusta una sopa calentita o un consomé en invierno? Están deliciosos y además, al elaborarse con verduras, nos aportan muchas vitaminas y nutrientes.
Llevar una buena alimentación en la que no falten frutas y verduras es importante siempre, pero especialmente durante los meses de frío. En este sentido, los cítricos son de los mejores aliados que podemos tener, pues gracias a su contenido en vitamina C, fortalecen el sistema inmunológico. Por otro lado, las legumbres son saciantes, ayudan a mantener la temperatura corporal y son muy saludables, siempre que no las acompañemos con alimentos grasos como embutidos.
Existen determinados condimentos que son buenos aliados para combatir los efectos del frío, como el jengibre, la canela o la cúrcuma, que aportan vitaminas y minerales, además de un toque delicioso a nuestros platos.
En la galería te contamos cuáles son los alimentos que no deberían faltar en tu dieta durante los meses de otoño e invierno si quieres mantener tus defensas a punto. ¡Toma nota!
Café
El estímulo de la cafeína ayuda a elevar la temperatura corporal. Si vas a tomarlo por la tarde, opta mejor por su versión descafeinada, pues no dormir afecta al buen rendimiento del sistema inmunológico y en invierno lo necesitamos fuerte.
Caldos y consomés
Este tipo de comidas, dentro de las que se incluyen también cremas y purés, ayudan a mantener la temperatura corporal. Podemos prepararlos a base de verduras de temporada y añadir cebolla y ajo, dos alimentos que ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico. Especias como el comino, el tomillo y la pimienta están consideradas antigripales, así que si las añadimos estaremos obteniendo todavía mayor beneficio.
Canela
La canela es una de las especias que más beneficio aporta a la hora de hacer frente a catarros y resfriados. ¿Sabías que también ayuda a combatir dolores musculares y menstruales? Un buen modo de añadirla a nuestra dieta es a modo de sustituto del azúcar del café.
Ajo y cebolla
Ajo y cebolla son buenos aliados para fortalecer el sistema inmunológico. Contienen antioxidantes que ayudan a prevenir los resfriados y son una buena fuente de vitaminas. ¡Que no falten en tus menús de invierno!
Cítricos
Todas las frutas son muy saludables, pero los cítricos resultan especialmente interesantes en invierno gracias a su contenido de vitamina C, que ayuda a mantener fuerte el sistema inmunológico.
Frutos secos
Los frutos secos son ideales para combatir el frío, gracias a su elevado aporte calórico. Además, aportan ácidos grasos omega 3, vitaminas y minerales. Eso sí, conviene no abusar de los más calóricos, como anacardos y pistachos.
Infusiones y tés
Las infusiones, que generalmente asociamos a los meses de frío, son muy buenas para ayudar al cuerpo a recuperar su temperatura. Si tienen un toque picante, todavía mejor, pues se incrementará este efecto. Además, mantienen la hidratación, muy importante para garantizar el correcto funcionamiento del organismo.
Jengibre
El jengibre no solo puede ayudarnos a subir la temperatura ideal, sino también a combatir resfriados y catarros, pues sube las defensas. Añádelo a tus sopas, cremas o infusiones.
Legumbres
Son de los mejores alimentos para combatir el frío invernal, además de nutritivos. Se recomienda consumirlos de dos a cuatro veces por semana. Toma nota de estas recetas sencillas con legumbres.
Pescado azul
El pescado azul, al igual que los frutos secos, nos aporta mucha energía gracias a su elevado aporte de ácidos grasos omega 3. También contienen vitamina D, clave para suplir la falta de sol.