¿Cuántas veces has oído eso de que deberías comer verduras con más frecuencia? No lo decimos solo nosotros (y nuestras madres), los expertos coinciden en señalar que este tipo de alimento es fundamental para un buen estado de salud. ¡Deberías escucharles! Los dietistas y los nutricionistas de todo el mundo suelen recomendar dietas en las que hay una gran presencia de plantas y de verduras (las llamadas dietas plant-based) debido a la impresionante cantidad de beneficios para la salud que pueden llegar a ofrecer. Las plantas son muy densas en nutrientes, lo que significa que contienen más nutrientes beneficiosos, como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, que calorías que cualquier otro alimento.
Todos esto influye positivamente en la salud. Desde el mantenimiento de un buen estado de salud hasta la prevención o incluso curación de enfermedades, las investigaciones han mostrado durante años el impacto positivo que ofrecen las dietas que consisten principalmente en plantas, como la vegetariana, la vegana, la flexitariana o la dieta mediterránea tradicional, donde hay una gran presencia de verduras. Un consumo alto de verduras a diario en la dieta es la mejor manera de gozar de una salud plena, además de la mejor forma de asegurarse de poder disfrutar de todos sus beneficios: un mejor estado de la piel (gracias a los compuestos antioxidantes que contienen, que combaten los efectos de los radicales libres y el envejecimiento prematuro de la dermis), una mayor energía (debido al contenido en hierro o en potasio que muchas de ellas contienen), un mejor tránsito intestinal (gracias a su contenido en fibra), una mejor salud a nivel cerebral y una mejora del rendimiento cognitivo, un mejor control del peso adecuado, la prevención de enfermedades como la diabetes, enfermedades del corazón o la hipertensión… ¡y la lista continua!
¿Sigues necesitando razones de peso para tomar más verduras en tu dieta o incluso pasarte a una dieta plant-based como la vegetariana? Aquí tienes algunos de los beneficios más destacados que podrás obtener con tu decisión. ¡Toma nota de todos ellos! Y consume más espinacas, brócoli, pimientos, lechuga, zanahorias, kale, calabacín, pimiento...
Pexels
Mejor salud del corazón
Las verduras son bajas en sal y no contienen grasas, las cuales pueden contribuir al desarrollo de enfermedades cardíacas. Consumir una dieta compuesta principalmente de plantas, que tienen un alto contenido de fibra para reducir el colesterol, puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca o sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral.
Pexels
Control de la presión arterial
Las dietas a base de plantas pueden reducir la presión arterial. Varios nutrientes, vitaminas y minerales, incluida la fibra dietética, el potasio, el calcio y los ácidos grasos insaturados presentes en frutas, verduras y cereales integrales pueden ayudar a reducir la presión arterial cuando se consumen como parte de una dieta equilibrada con alimentos de origen animal limitados.
Pexels
Mejor salud cerebral
Además de reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular, una dieta basada en plantas puede reducir el riesgo de desarrollar demencia y otras enfermedades cerebrales relacionadas con la edad. Una investigación reciente de la Universidad de Boston encontró que adoptar la dieta mediterránea o DASH (diseñada para mejorar la presión arterial) también podría mejorar la salud cognitiva.
Pexels
Prevención y manejo de la diabetes
Una dieta alta en fibra y baja en alimentos con alto índice glucémico que aumentan el nivel de azúcar en la sangre se ha asociado con un mejor control del azúcar en la sangre al mejorar los niveles de azúcar y colesterol en la sangre en ayunas. Los alimentos derivados de plantas contienen fibra dietética, que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y reduce el colesterol y los triglicéridos séricos, lo que reduce el riesgo de sufrir diabetes tipo 2.
Pexels
Control de peso
El bajo índice glucémico y el alto contenido de fibra de los alimentos de origen vegetal ayudan a mantenerte satisfecha por más tiempo, lo que ayuda a controlar el apetito y controlar el peso.
Pexels
Mejor salud digestiva
Comer más plantas también beneficia al microbioma del intestino, porque los microbios que viven allí son alimentados por plantas, o más específicamente por la fibra que se encuentra en los alimentos de origen vegetal. Y esto se traduce en una mejor salud digestiva.
pexels
Mejor salud renal
Una dieta que contenga más frutas, verduras y proteínas de origen vegetal puede ofrecer beneficios para la salud de las personas con enfermedad renal crónica o que están en diálisis. La elección de más proteínas de origen vegetal en lugar de proteínas animales puede retrasar la progresión de las enfermedades renales.
Pexels
Reducción del riesgo de sufrir cáncer
Una dieta basada en plantas también puede reducir el riesgo de sufrir ciertos tipos de cánceres, como el de páncreas y el de colón, según diversos estudios.
pexels
Mejor salud del sistema inmunológico
Las dietas a base de plantas y la variedad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos que aportan pueden apoyar la salud del sistema inmunológico. Por ejemplo, puedes experimentar síntomas menores y recuperarte de una infección de gripe más rápido si sigues una dieta basada en verduras.
pexels
Salud Ambiental
Por último, una dieta basada en plantas es una alternativa más saludable para el planeta. Tomar verduras, nueces y legumbres te permite participar en una alimentación más sostenible.