¿Te encanta el pan? Esto es todo lo que tienes que saber
¿En pan engorda? ¿Cuánto pan puedo consumir al día? Despejamos las dudas más frecuentes en torno a este delicioso alimento.
Harina, levadura, agua y sal. Solo se necesitan cuatro ingredientes para elaborar uno de los alimentos más deliciosos que existen: el pan. En torno a este producto básico de la dieta mediterránea existen muchos mitos. Seguro que has escuchado alguna vez que el pan engorda y hay que eliminarlo de la dieta para adelgazar. Esto no es cierto, pues solo aporta entre 1 y 3 gramos de grasa por cada 100. Aclaramos todos los tópicos sobre este alimento.
En España adoramos el pan. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en nuestro país se consumen al año más de 1.400 millones de kilos de pan. Su riqueza en nutrientes y su increíble sabor hace que cada vez valoremos más el buen pan. Siempre nos apetece comer pan: por la mañana a modo de tostadas, como acompañamiento de la comida, en bocadillo para merendar... Si también es tu caso, toma nota de las mejores panaderías de España.
El pan es muy rico en nutrientes, por eso no deberíamos renunciar a él, ni siquiera cuando tratamos de adelgazar. Consumir pan moderadamente favorece nuestra salud muy positivamente ya que, tanto los hidratos de carbono como los demás nutrientes que aporta, son necesarios para llevar una dieta equilibrada. Estos nutrientes son vitaminas del grupo B, como tiamina y niacina, y minerales como selenio, sodio, fósforo, hierro y magnesio.
No todos los panes son iguales. El de grano completo tiene gran cantidad de fibra y previene las enfermedades del corazón. Te recomendamos que acudas a una buena panadería donde te asegures que utilizan harina de calidad, es decir, no refinada. Es mejor que optes por un pan integral, frente al pan blanco: tienen más nutrientes los granos integrales. El pan de masa madre es otra estupenda opción, pues no solo está delicioso, sino también es más saludable que el normal.
Si consumes pan a diario, quizá todavía sigas haciéndote preguntas como cuánto engorda el pan, cuál es la cantidad idónea que puedo tomar al día y en qué consiste exactamente el pan elaborado con masa madre. Damos respuesta a todas tus preguntas en la galería.

¿Cuántas calorías tiene el pan?
Todos los panes aportan el mismo número de calorías, alrededor de 230 kcal por cada 100 gramos. La ventaja del pan integral frente al blanco es que aporta más fibra, que ayuda a sentirnos saciadas durante más tiempo y regula el tránsito intestinal.

¿El pan engorda?
El pan suele estar entre esos alimentos que se suelen evitar para adelgazar, pero es un error. No deberíamos dejar de lado los hidratos de carbono, pues son el 'combustible' del cuerpo. Además, ningún alimento tiene la capacidad de engordar por sí mismo. La subida de peso se produce cuando ingerimos más calorías de las que necesitamos. Hay alimentos que nos aportan más energía que otros, y en el caso del pan, este aporte es moderado. Además, tiene un poder saciante alto y aporta mucha fibra. El problema viene cuando lo tomamos con alimentos grasos como embutidos, quesos, chocolate...

¿La corteza engorda más que la miga?
La miga y la corteza contienen los mismos nutrientes, pero la corteza se deshidrata durante el proceso de horneado, mientras que la miga mantiene más cantidad de agua. Por tanto, la corteza aporta más calorías.

¿Qué cantidad es la ideal?
Los especialistas en salud recomiendan el consumo de 250 gramos de pan al día, repartidos en 4 raciones de 50 gramos. Si haces ejercicio con regularidad, este aporte podría subir hasta los 400 gramos diarios.

¿Es mejor el pan de masa madre que el normal?
Normalmente, al pan se le añade levadura para que gane en volumen y esponjosidad. En el caso de las recetas de pan con masa madre, esta no se añade sino que se encuentra contenida en la propia harina: la masa madre es un fermento compuesto por harina y agua, que contiene levaduras y bacterias que provocan la fermentación de manera espontánea. Su fermentación es más prolongada, y gracias a ella se consigue una especie de predigestión donde los nutrientes propios de la harina son procesados y se alcanza un nivel de sabor y propiedades organopléticas diferentes al pan industrial. Este tipo de pan es más sano, más sabroso y tiene una acidez más controlada.

¿Puedo tomar pan si quiero adelgazar?
Como hemos dicho, no deberíamos renunciar a los hidratos de carbono, pero sí vigilar las cantidades. Si quieres adelgazar, puedes reducir un poco la cantidad de pan a 100 gramos diarios. Recuerda que para adelgazar de manera saludable no debemos eliminar por completo ningún grupo de alimentos, sino disminuir la ingesta total de calorías de manera proporcionada, sin olvidar ningún macronutriente.