Si duermes ocho horas y aún así te sientes cansada, quizá deberías revisar tu alimentación. Te contamos cuáles son los mejores alimentos para combatir la fatiga.
Duermes lo suficiente (ocho horas diarias) y no estás pasando por una situación complicada y, aún así, te sientes cansada todo el día. Quizá el problema esté en tu alimentación. Según los especialistas, la carencia de ciertos nutrientes como el hierro o el potasio podría estar detrás de la fatiga. El déficit de proteínas también podría ser el desencadenante de este problema. Por suerte, hay ciertos alimentos que combaten la fatiga y nos aportan el chute de energía que a veces necesitamos.
El cansancio es un problema que afecta directamente a nuestro día a día y puede llegar a ser un verdadero problema a la hora de ser productivas. Las noches de desvelo causadas por el insomnio son una de las causas más frecuentes de ello, por eso nunca viene mal conocer los alimentos más ricos en melatonina para dormir como un bebé. Si aún así sientes que el cansancio sigue siendo un problema en tu día a día, quizá deberías acudir al médico para que descarte ciertas patologías que podrían estar causándolo.
Una de las causas del cansancio se encuentra en la mala alimentación. Hay ciertos alimentos que, en lugar de proporcionarnos energía, nos la 'roban'. Aunque puede parecernos que muchos de los alimentos que metemos en nuestra cesta de la compra nos proporcionan energía, esto no es realmente así. Lo que hacen es ofrecer un aumento rápido de las reservas del cuerpo, pero solamente se trata de algo ficticio, pues se trata de un tipo de energía que ofrece una falsa sensación de fuerza momentánea y realmente no sirve de mucho al organismo. Por ejemplo, los fritos, la comida rápida o los ultraprocesados.
Aunque no existen alimentos milagrosos, lo cierto es que muchos de ellos pueden ayudarnos mucho a combatir el cansancio gracias a su contenido en nutrientes como magnesio, zinc o hierro. Cabe destacar que, en general, lo mejor para sentirnos siempre vitales es llevar una dieta equilibrada en la que no falte ningún nutriente esencial (grasas, carbohidratos y proteínas).
Te contamos cuáles son los mejores alimentos para combatir el cansancio. ¡Que no falten en tu dieta!
Aguacate
Comer aguacate nos proporciona un chute de nutrientes (ácido fólico, hierro, magnesio...). Es uno de los alimentos más energéticos, pero también más calóricos (160 kcal por cada 100 gramos). Contiene muchas grasas, pero son saludables.
Chocolate negro
El chocolate negro es rico en magnesio, por lo que proporciona un chute de energía al organismo. Elige siempre el que mayor porcentaje de cacao, pues es más saludable.
Dátiles
Los dátiles son de los frutos más energéticos que existen. Además, mejoran los síntomas de la anemia, mejoran la visión nocturna y fortalecen los huesos. Eso sí, también son muy calóricos, por lo que trata de consumirlos con moderación.
Vitamina C
Los alimentos ricos en vitamina C son buenos aliados para evitar la fatiga, entre otros beneficios. Frutas cítricas, pimientos o kiwi son algunos de los alimentos más ricos en este micronutriente, que fomenta la asimilación del hierro.
Nueces
Las nueces son una estupenda fuente de Omega 3, ácido graso clave a la hora de mantener un buen nivel de energía, y es que la carencia o disminución del mismo está muy relacionada con la fatiga crónica.
Plátano
La clave de las bondades antifatiga del plátano reside su contenido de potasio y magnesio, dos minerales que combaten el cansancio físico y mental.
Quinoa
La quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales, además de una buena cantidad de vitaminas y minerales, por lo que se trata de un muy buen aliado contra el cansancio.
Sésamo
Según los expertos, una cucharada diaria de semillas de sésamo combate la fatiga, gracias a su contenido de ácidos grasos esenciales, minerales, proteínas y vitaminas.