El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo para destacar la lucha por los derechos de las mujeres y, en particular, por la reducción de las desigualdades en relación con los hombres. Repasamos algunas historias muy interesantes que se escriben con nombre de mujer.
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de los Derechos de la Mujer. Es, por tanto, un día internacional que destaca la lucha por los derechos de las mujeres. Y, en particular, por la reducción de las desigualdades en relación con los hombres.
Se trata, pues, de cuestionar las injusticias, desigualdades y discriminaciones de las que continúan siendo víctimas en todo el mundo. Y es que sigue siendo importante luchar contra la discriminación, incluso aquellas que hoy no parecen apenas perceptibles en nuestra vida cotidiana.
Hoy les rendimos homenaje contando algunas de sus historias… Desde la sala a los fogones, dirigiendo y reclamando su lugar en un mundo “muy de hombres”, comunicando e incluso “bailando”. Como veremos a continuación, todas ellas son talentosas, únicas, y merecen visibilidad, no solo este día, sino siempre.
Andrea Currello - La Nobia
En La Nobia, ubicada en la calle Salitre 45, Madrid, nos encontramos con un local en el que Andrea Currello, una mujer apasionada de su trabajo que brilla con luz propia tras la barra, es capaz de dejar con la boca abierta a los amantes del vino o la cerveza, convirtiéndolos en auténticos fans del cóctel.Aunque estudió Marketing en Tec de Monterrey, en 2015 comenzó a enfocar su formación hacia la coctelería de alto nivel, participando en distintos cursos como el Cocktail Apprentice Program de Tales of Cocktail en Nueva Orleans.
La Cocina de María Luisa
Casi podríamos decir que María Luisa Banzo representa uno de los grandes exponentes de la cocina más tradicional de Soria en Madrid. Cocinera autodidacta, fundó en 2004 La Cocina de María Luisa.Desde entonces, La Cocina de María Luisa lleva más de 17 años conquistando los paladares más exigentes, pero cocinando con el mismo empeño y cariño que se pone cuando se hace para la familia, manteniendo las recetas de sus antecesoras.Libre, luchadora y firme, ha llegado a merecerse incluso el título de ‘Seta de Oro’, otorgado por la Asociación Soriana de Hostelería y Turismo.
Claudia Loi - Ozio Gastronomico
En la Calle del Aviador Zorita, 37, nos encontramos con un restaurante elegante dirigido por Dario Genova y Alberto Andolina, con Claudia Loi en los fogones, llamado Ozio Gastronómico. Mantiene un concepto basado en la gastronomía autóctona de Palermo y el sur de Italia, difundiendo su cultura y sus sabores.Loi se formó en la Escuela de Hostelería de Alghero, para trabajar luego en varias cocinas de Italia. Una vez en España, trabajó en el Grupo Azotea o en Mo de Movimiento.
Rita García Fuster - Uskar
Hace cerca de 6 años, Rita García y José Miguel Valdivieso se asentaron junto a la glorieta de Embajadores, fundando su restaurante Uskar. Día a día, empezaron a ganarse el cariño y la fidelidad de sus vecinos.Aunque de los fogones se encarga Valdivieso, es Rita quien se encuentra al frente de la sala. Y de, a fin de cuentas, todas aquellas cosas que no se ven pero que siempre deben hacerse cuando se tiene un negocio. Además, gracias a ella, en Uskar se comen unos arroces espectaculares.
Las hermanas Pedrosa - Villoldo / Estrella del Bajo Carrión
Si queremos hablar de familia, tradición, producto de origen, de sencillez, de honestidad y de Palencia, no hay duda que debemos hablar de las hermanas Pedrosa (Mercedes y Paula en sala, y Pilar en los fogones), cuya saga continúan, a su vez, sus hijos Alfonso —cocinero como su madre— y Anselmo.Pronto las hermanas Pedrosa tuvieron que ponerse al frente de Estrella del Bajo Carrión, el negocio familiar, haciéndose un hueco desde muy jóvenes en un mundo de hombres. Y sin duda llegaron a hacerlo.Como muestra, el sol Repsol de su sucursal madrileña, Villoldo, y los dos soles Repsol que lucen en el pequeño pueblo palentino.
María de Blas - Solobuey
María de Blas lleva 26 años trabajando junto a su padre Luis de Blas, de quien ha aprendido todo para continuar perpetuando la empresa Solobuey, que desde hace 110 años es referente en el sector cárnico, ya que suministra tanto a restaurantes de prestigio como a aquellos particulares que buscan calidad.Luchadora y diligente, le gusta ensalzar con su hashtag #soycarcinera.
Luisa Orlando y Lady Vita - Leclab.Madrid
Leclab.Madrid, ubicado en la Casa Gallardo, se ha conseguido convertir en el club más exclusivo de Madrid, el cual se encuentra capitaneado por Luisa Orlando, una empresaria donostiarra que siempre ha apostado por el talento femenino, y que llegó a ser la única mujer directiva en la editorial SM, donde logró ampliar la plantilla al 30 por ciento de féminas en altos cargos (por ello recibió el premio Madrid Excelente).Tras casi una década dirigiendo El Club Allard, ahora ha empezado una nueva etapa con su proyecto más personal: un club privado que ofrece distintos ambientes y un bien número de posibilidades para eventos muy diversos, desde empresariales a fiestas de amigos.Mencionar, además, Los Viernes de Leclab, una propuesta de ocio y gastronomía ambientada en la glamurosa Golden Age de Hollywood.
Mujeres en Gastronomía (MEG)
La asociación Mujeres en Gastronomía (MEG) es un movimiento, de espíritu colaborativo e inclusivo, que nació con la finalidad de dar visibilidad a la mujer en la gastronomía, respaldando el talento femenino, divulgando el conocimiento en el ámbito de igualdad, y creando un espacio de networking, sinergias y cooperación que impulse nuevos proyectos académicos, empresariales y científicos.Presidida por María José San Román, también hay cientos de mujeres más que se agrupan en delegaciones provinciales.
Las Chicas Aires – Aires News Comunicación
Aires News Comunicación es una agencia de comunicación especializada en gastronomía y lifestyle, capitaneada por Isabel Aires. Llevan más de 16 años contando historias que transmiten, sacando adelante informaciones prácticas y apoyando a los más de 400 clientes que han confiado en ellas en todo este tiempo.