Quizá estés reduciendo las grasas creyendo que así beneficias a tu organismo, pero ¡ojo! no todas son iguales. Conoce dónde se encuentran las que sacian, son cardiosaludables y reducen el michelín.
¿Por qué? "Aporta lípidos de perfil cardiosaludable", dice Marta Gámez, nutricionista y directora de NC Salud.¿Cuánto y cómo? Elige la calidad virgen extra y no tomes más de 4 cucharadas al día.Por: Sonia Coronel
Aceitunas
¿Por qué? "La grasa que aportan es beneficiosa a nivel cardiovascular".¿Cuánto y cómo? “Aunque deben ser consumidas con moderación por su contenido en sal, se pueden tomar cinco al día".
Almendras
¿Por qué? Sus ácidos grasos no propician una ganancia de peso. ¿Cuánto y cómo? Toma 30 g de almendras crudas, sin sal. ¡Ojo! Las versiones fritas sí afectan a la báscula y aportan sodio en exceso".
Avellanas
¿Por qué? "Prácticamente la totalidad de su grasa es ácido oleico, reduce el colesterol LDL (malo) y aumenta el HDL (bueno)".¿Cuánto y cómo? "Tómalas con frecuencia, pero de forma moderada".
Cacao
¿Por qué? Contiene grasas saludables y un tipo de grasa saturada (ácido esteárico) que tiene efecto neutro sobre el colesterol. ¿Cuánto y cómo? "Elige uno puro y poco procesado sin emulsionantes".
Jamón ibérico
¿Por qué? Aunque los productos de origen animal suelen ser fuente de grasas saturadas, en el caso del jamón ibérico predominan las cardiosaludables.¿Cuánto y cómo? "Toma una ración cada 15 días".
Nueces
¿Por qué? ”Aportan ácidos Omega 3 esenciales en cualquier dieta y sobre todo si sigues una vegana. Es una de las pocas fuentes vegetales que aportan este tipo de lípidos saludables". ¿Cuánto y cómo? Toma 20 gramos diarios.
Salmón
¿Por qué? Es rico en ácidos grasos Omega 3, que disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos presentes en sangre.¿Cuánto y cómo? Hazlo al vapor o en papillote y ponlo en tu menú semanal.
Sardinas
¿Por qué? Las sardinas son ricas en Omega 3. Estos lípidos ayudan a controlar la presión arterial.¿Cuánto y cómo? Prepáralas asadas, porque este método de cocción no suma calorías.
Sésamo
¿Por qué? Estas semillas aportan ácidos grasos sanos, es decir insaturados, que activan las enzimas antiadiposidades.¿Cuánto y cómo? “Ponlo en cremas y caldos, aporta textura (espesa) y aumenta el contenido nutritivo".
Aguacate
¿Por qué? “El aguacate aporta grasas monoinsaturadas (especialmente ácido oleico, también contenido en el aceite de oliva)". ¿Cuánto y cómo? “Agre ga a la ensalada. Aumentas el poder saciante del plato".
Semillas de lino
¿Por qué? Su consumo asegura el aporte de Omega 3. "Un suplemento ideal para personas con intolerancia al pescado".¿Cuánto y cómo? Molidas o remojadas favorecen el transito intestinal.