Trucos para combatir el picor de piel
¿Sabes cómo combatir el picor de piel y por qué se produce? Resolvemos tus dudas.

Tintes y productos para el cabello
Siempre es importante hacer la prueba de testado del tinte en una pequeña zona. Si notamos picor o la aparición de granitos, lo mejor es no dárnoslo y preguntar a un experto por algún tinte menos agresivo. En cuanto a los champús y los productos para el cabello, debemos observar cuándo aparece el picor, qué producto concreto hemos utilizado y comprobar si sucede en más de una ocasión. Recuerda que un cuero cabelludo bien hidratado pica menos. Y ademásEl picor de piel, ¿por qué se produce?

Piel hidratada
La piel seca se irrita con facilidad y pica, por eso, es fundamental mantener una correcta hidratación. No solo es importante beber mucha agua y llevar una alimentación rica en frutas y verduras, también es fundamental utilizar crema hidratante. Además, es importante secar bien todas las zonas del cuerpo al salir de la ducha, ya que el exceso de humedad provoca picor. Y ademásEl picor de piel, ¿por qué se produce?

En la ducha
La higiene es fundamental para evitar los picores de piel, pero debemos tener en cuenta que los geles con perfume, muchas veces, resecan y dañan la piel. Es mejor utilizar jabón neutro o de un pH que respete la piel (nuestro pH está entre 4,5 y 6, por lo que el gel que utilicemos debe tener un pH menor). El agua templada también es más recomendable, ya que si nos duchamos con agua muy caliente la piel también se resiente. Y ademásEl picor de piel, ¿por qué se produce?

Alimentos y fármacos
En algunas ocasiones el picor de piel aparece después de comer algún alimento o al tomar alguna medicación. En estos casos suelen aparecer ronchas o urticaria que nos alertan. Es muy importante observar cuándo aparece el picor y qué hemos tomado para poder consultar a un especialista. Y ademásEl picor de piel, ¿por qué se produce?

Alergia
La primavera es la peor época para los alérgicos. El polen suspendido en el aire provoca picor de ojos, de nariz y también de piel. Si es tu caso, acude al médico para que prescriba el tratamiento adecuado y evita las zonas donde la concentración de polen sea mayor. Y ademásEl picor de piel, ¿por qué se produce?