Revista Mía

¿Qué puede Indicar un dolor de tripa?

Mala digestión, gases, gastroenteritis aguda, etc. pueden estar detrás de un simple dolor de tripa. Pero si el dolor es muy frecuente quizá indiquen otro tipo de problema... ¿Cómo es el dolor?...

Mala digestión, gases, gastroenteritis aguda, etc. pueden estar detrás de un simple dolor de tripa. Pero si el dolor es muy frecuente quizá indiquen otro tipo de problema...


¿Cómo es el dolor?

Hay que conocer bien el tipo de molestia para descubrir qué la provoca:

Intermitente, viene y va.  Cuando aparece, aumenta su intensidad de forma progresiva y desaparece de la misma forma. Es un tipo de dolor que ocasiona los cólicos y las 'vísceras huecas' (los urétes renales, el intestino delgado, el colon...).

Permanente. Duele de forma más o menos constante. Aparece si alguna víscera sólida está mal (hígado, riñón, páncreas...).

Varía con los movimientos o los cambios de postura. Puede provocarlo un problema en la pared muscular, ya sea la abdominal o la torácica.

¿Aparece en relación a la comida?Si comer te alivia y además de forma rápida, es probable que su origen esté en el estómago (una úlcera, una gastritis...). Si empeora con ella, puede debersea cualquiera de los órganos que participan en la digestión (excepto el estómago). Por ejemplo, la vesícula biliar y el páncreas.

¿Dónde se localiza el dolor?

Si lo notas casi en el inicio de las costillas, en la parte derecha, done está el hígado y la vesícula, y aparece y desaparece, es probable que se deba a la vesícula o a las vías biliares. Si el dolor es continuo, lo más probable es que se trate de un problema en el hígado.

Si surge justo encima del estómago y por debajo del pecho, puede ocasionarlo el estómago y, en este caso, acompañarse de ardor (pirosis). Pero en esta zona también repercuten molestias originadas en otros sitios (dolores referidos). Por ejemplo, un infarto de miocardio.

Cuando se nota en la parte baja de las costillas de la izquierda  y se ha tenido un accidente hace poco, puede ser que el bazo esté dañado. ¡Acude a tu médico!

Si es en los laterales del abdomen, las zonas de paso de los uréteres, y tienes molestias urinarias o aparece sangre en la orina, puede tratarse de un cólico nefrítico. Si las molestias o el sangrado, surgen con las deposiciones, puede que esté afectado el colon.

Cuando se nota en el centro del abdomen, la zona ocupada por el intestino delgado, suele provocarlo una gastroenteritis aguda. Pero también puede estar implicado el páncreas, aunque en este caso el dolor suele irradiarse hacia los ldos. Además, es el lugar en el que se manifiesta la apendicitis antes de que el dolor se desplace a la parte a la pelvis.

El dolor en la parte baja del abdomen, la zona pélvica, puede derivar de os uréteres , los ovarios...

Si las molestias son difusas, puede deberse tanto al estreñimientos crónico, a la presencia de parásitos en las vías digestivas, al síndrome de intestino irritable, a la enfermedad de Crohn como a una colitis ulcerosa.

tracking