Revista Mía

Memoria. Lo Mejor Para Protegerla

Los expertos aseguran que la mejor forma de proteger nuestra memoria es seguir cada día las siguientes pautas: Dieta mediterránea: muchos de los ladrones de la salud de nuestro cerebro...

Los expertos aseguran que la mejor forma de proteger nuestra memoria es seguir cada día las siguientes pautas:

Dieta mediterránea: muchos de los ladrones de la salud de nuestro cerebro tienen que ver con qué comemos. Seguir una dieta mediterránea, en la que el aceite de oliva sea la grasa principal y en la que se tome mucha fruta, verdura y pescado, protege nuestras neuronas.

Duerme lo suficiente: descansar es esencial para consolidar los recuerdos y el aprendizaje obtenido en el día. Según parece, aunque cumplir todo el ciclo del sueño e simportante, sobre todo lo es la fase REM, en la que el cerebro está muy activo, con una actividad muy similar a la que tenemos al estar despiertos, mientras que el cuerpo está totalmente relajado.

Hacer ejercicio de forma regular: al practicar deporte, se segrega una serie de sustancias entre las que se encuentra la proteína IGF-1, que aumenta la producción de neurotransmisores. Uno de ellos, el BDNF, aumenta la plasticidad del cerebro y potencia sus funciones.

Cultivar la vida social: las personas que tienen lazos sociales fuertes (pareja, hijos, amigos, clubes sociales) preservan mejor la memoria que quienes viven aisladas según un estudio estadounidense.

Buscar desafíos intelectuales: al cerebro le gusta aprender y le encantan los retos. El aprendizaje continuo e sbueno para mantener las capacidades cognitivas. Aprende un idioma, estudia alguan materia, realiza sumas, restas, divisiones, haz crucigramas...

tracking