Este Fin de Semana... ¡Iníciate en el Running!
¿Correr es tu asignatura pendiente? Cualquier momento es bueno para iniciarte, teniendo claro que nadie se convierte en runner profesional de la noche a la mañana. Si sigues los consejos de dos...
¿Correr es tu asignatura pendiente? Cualquier momento es bueno para iniciarte, teniendo claro que nadie se convierte en runner profesional de la noche a la mañana. Si sigues los consejos de dos profesionales como Chema Martínez (ha competido en las Olimpiadas de Atenas y Pekín y es uno de nuestros atletas más premiados) y Nerea Ruano (fue atleta de la categoría de 800 metros y participa en maratones internacionales), sólo tendrás que calzarte las zapatillas y empezar a trotar. Ellos nos cuentan todas las claves para ser buenas corredoras sin morir en el intento. Recuerda que el running es un deporte en el que nunca es tarde para empezar. ¿Te animas?
RITMOS DE ENTRENAMIENTO
“Despacito y con buena letra”, asegura Nerea Ruano. “Mi recomendación es empezar alternando andar y correr, trotando muy, muy suave, a un ritmo que te permita hablar. Además, desde mi experiencia aconsejaría terminar cada día con ganas de más, no agotarnos en exceso, acabar siempre con la sensación de haber podido correr un poquito más”, asegura Ruano.
Por tanto, es importante la constancia. “Lo ideal sería intentar salir tres días por semana, e ir aumentando minutos de carrera progresivamente”, recomienda la atleta.
¿SOLA O EN GRUPO?
“Mejor entrenar con gente, siempre”, afirma Martínez. “Compartir kilómetros con alguien hace que sea más ameno y también una buena manera de relacionarte, ya sea con tus amigos o con otras personas”, añade el deportista madrileño.
A quienes decidan entrenar por su cuenta, Chema Martínez aconseja: “Se trata, sobre todo, de disfrutar de la sesión de
running y de experimentar esa sensación de bienestar cuando terminas el entrenamiento que te habías programado”, dice.
CORRER + HÁBITOS SALUDABLES
“Una buena alimentación y el descanso son los pilares básicos. Y nada mejor que acompañarlo de actitud positiva y una sonrisa diaria. Con ilusión, movemos el mundo”, cuenta Ruano.
La atleta nos recuerda, además, que antes de realizar cualquier actividad física es recomendable visitar al médico para someternos a un buen chequeo y comprobar que todo está en orden.
También es muy importante no descuidar la hidratación.
NO TE OLVIDES DE LOS ESTIRAMIENTOS
Nerea recomienda hacerlos antes de correr y después. “Los estiramientos previos deben ser muy suaves; con ellos ganamos movilidad para desentumecer los músculos e ir entrando en calor de manera progresiva. Una vez terminado el entrenamiento, debemos tomarnos nuestro tiempo para estirar, es una parte fundamental para ayudar a los músculos y articulaciones a liberar tensión, a relajarse. De esta manera se evitan lesiones”.
Chema es partidario de hacerlos después del entrenamiento. “Los estiramientos los aconsejo cuando hemos terminado la actividad física. Se trata de tensar nuestra musculatura durante unos segundos para que vuelva a su estado inicial de antes de hacer ejercicio. Nos llevan 5 o 10 minutos y creo que es otro pasito más, y muy importante, dentro de nuestros hábitos saludables”.
¡APÚNTATE A ALGUNA CARRERA!
“Al final nos movemos por objetivos, estímulos y retos. Por tanto, resulta muy motivador entrenar cada día si tenemos un objetivo a la vista”, reconoce Chema Martínez. “Recomiendo que sea una carrera sencilla, no muy larga. Por ejemplo, apuntarse a una como la de ‘Hay salida’, organizada por la Revista Mía, con un recorrido de 6,5 kilómetros, es ideal para corredoras principiantes. Comprobarás que hay gente de tu nivel, mejor y peor, y no te vas a sentir sola, sino como una corredora más”, asegura Martínez.
BUENOS CONSEJOS:
1. “El objetivo que debe marcarse una principiante es aguantar 40 minutos de trote sin parar, ininterrumpidamente” (Chema Martínez).
2. “Para salir a correr, sólo se necesitan ganas y motivación. Debes estar mentalizada” (Nerea Ruano).
Por: Rosa Salom.