Revista Mía

¿Sabes consumir edulcorantes?

Si los usas adecuadamente, puedes reducir de forma drástica tu sobrepeso y –además- te pueden ayudar a controlar algunas enfermedades. Según el artículo “Edulcorantes bajos en o sin calorías: mitos y...

Si los usas adecuadamente, puedes reducir de forma drástica tu sobrepeso y –además- te pueden ayudar a controlar algunas enfermedades.

Según el artículo “Edulcorantes bajos en o sin calorías: mitos y realidades”, que acaba de ser publicado en la revista Nutrición Hospitalaria, las bebidas o alimentos donde el azúcar ha sido sustituido por edulcorantes bajos o sin calorías pueden ayudar a mantener un peso saludable y también a reducirlo”. Eso sí, tenemos que tener claro que hay que realizar alguna actividad física y, lo más importante, no tomar un exceso de calorías como compensación a estos alimentos”.

Según la evidencia científica, se estima que los adultos pueden prevenir el aumento de peso reduciendo 100 kilocalorías en su ingesta diaria. “Este tipo de edulcorantes son una buena herramienta para conseguir esta meta, pero tenemos que tener claro que son útiles siempre y cuando quienes las consumen no ingieran calorías adicionales como compensación”,  subraya la Dra. Riobó en su estudio. “Esta compensación se puede producir porque el organismo espera la ingesta de más calorías -y por tanto el individuo tiene una mayor sensación de hambre-, o porque simplemente piensa que puede consumir sin ningún efecto negativo alimentos o bebidas ricos en azúcar, dado que anteriormente ingirió alimentos con edulcorantes hipocalóricos o sin calorías”.

Además, “la evidencia científica no sólo ha demostrado que los edulcorantes bajos o sin calorías ayudan en la pérdida de peso, sino que también pueden ser un instrumento importante de ayuda en el manejo del control metabólico de personas con diabetes”.

tracking