Revista Mía

¿Lo que comes puede producirte dolor de cabeza?

El dolor de cabeza es un problema muy frecuente que se puede producir  por muchos factores como el estrés, los cambios hormonales e, incluso, la alimentación.

El dolor de cabeza es un problema muy frecuente que se puede producir  por muchos factores como el estrés, los cambios hormonales e, incluso, la alimentación.

¿Sabías que 9 de cada 10 personas sufren dolor de cabeza a lo largo de su vida? De hecho, las jaquecas son una dolencia reconocida clínicamente que sufre entre un 8 y un 20% de la población.

Este problema afecta más a las mujeres que a los hombres y los cambios en los hábitos de sueño o la falta del mismo, así como saltarse comidas o ayunar pueden producir fuertes dolores de cabeza a las personas propensas.

Aunque la alimentación no es lo único a tener en cuenta, debes saber que lo que comes sí puede producirte dolor de cabeza. Algunos alimentos como el azúcar, los edulcorantes, la harina blanca o los lácteos pueden ser los causantes.

Las aminas

Si hablamos de alimentación y dolor de cabeza hay unas sustancias que los relacionan directamente: las aminas. Las aminas (histamina, tiramina, feniletilamina, serotonina…) son sustancias químicas derivadas del amoníaco y presentes de forma natural en los alimentos.

Cuando el cuerpo no las elimina de forma correcta, pueden generar inflamación –son vasodialtadores o inflamatorias del sistema circulatorio central- y desencadenar el dolor de cabeza.

Están presentes en muchos alimentos como los quesos curados, el chocolate, el vino o el marisco.

¿Quieres saber más sobre los alimentos que producen dolor de cabeza? Mira nuestra galería “Dieta contra el dolor de cabeza”.

tracking