Todo lo que debes saber sobre la cafeína
Para nadie es un secreto que el café contiene cafeína, al igual que algunos refrescos de cola, sin embargo, hay alimentos con cafeína que probablemente desconozcas. Te lo contamos.
Para nadie es un secreto que el café contiene cafeína, al igual que algunos refrescos de cola, sin embargo, hay alimentos con cafeína que probablemente desconozcas. Te lo contamos.
Lo primero que debemos saber es que una pequeña dosis de cafeína al día no es perjudicial, el problema está en el abuso de esta sustancia. También es importante saber que el efecto de la cafeína se produce porque estimula el sistema nervioso central haciendo que aparezca ese “chute” de energía que nos ayuda a un mayor rendimiento físico e intelectual puntual (ya que no se mantiene mucho en el tiempo). Cuando tomamos demasiada cafeína podemos padecer nerviosismo, insomnio, irritabilidad y problemas de estómago, entre otras dolencias.
También hay mitos muy populares sobre la cafeína, como por ejemplo, que elimina la resaca, cosa que no es cierta, o que ayuda a quemar grasa: es cierto que la cafeína ayuda a acelerar el metabolismo y a que los músculos usen la grasa como fuente de energía, pero es un efecto poco duradero, muy a corto plazo.
¿Qué cantidad de cafeína se puede tomar al día? Según los expertos, entre los 100 y 300 mg. al día (de dos a cuatro tazas) es una cantidad adecuada. Tomar más es perjudicial.
¿Quieres saber cuánta cafeína hay en diferentes alimentos? No te pierdas nuestra galería “¿Cuánta cafeína tiene…?”.