Pilates: ¿por qué practicarlo?
El pilates es una de las disciplinas más practicadas. ¿Sabes por qué? Te lo contamos.
El pilates es, junto con el yoga, una de las disciplinas que más adeptos ha ganado en los últimos años. ¿Por qué? Te contamos los motivos.
Es cierto que hay una tendencia creciente del cuidado de la salud, somos más conscientes de que el deporte es fundamental para llevar una vida sana y gozar de un mejor estado físico y psíquico, pero, además, buscar disciplinas que sean más aptas para todos los públicos, no supongan un coste económico elevado y no requieran una gran disponibilidad de tiempo para practicarlos son condiciones básicas muy extendidas en la actualidad. Si a eso le sumamos que el estrés diario, las largas jornadas frente al ordenador y el ritmo frenético del día a día provocan dolores y contracturas musculares, no nos sorprende que actividades orientadas a fortalecer la musculatura y corregir hábitos posturales sean tan demandadas.
Dejando de lado las razones generales por las que el pilates tiene éxito, debemos hablar de beneficios particulares de este deporte: es perfecto para evitar y trabajar la rigidez muscular propia de pasar muchas horas en la misma postura, son ejercicios que se adaptan a todo tipo de personas y condición física, desarrolla la agilidad, la fuerza y el equilibrio, tonifica y define la musculatura y ayuda a perder peso favoreciendo la actividad del metabolismo.
Además, es perfecto para corregir las malas posturas y evitar así el dolor de espalda y de cervicales. ¿Quieres saber más beneficios del pilates? No te pierdas nuestra galería: “Razones para practicar pilates”.