Revista Mía

¿Conoces los Beneficios del Áloe Vera?

Las virtudes sobre nuestra salud del aloe vera son conocidas desde hace siglos. En la actualidad, se ha convertido en una excelente alternativa natural para ganar salud, desde el exterior y el interior...

Las virtudes sobre nuestra salud del aloe vera son conocidas desde hace siglos. En la actualidad, se ha convertido en una excelente alternativa natural para ganar salud, desde el exterior y el interior del organismo. Conoce un poco más sobre ella...

-De la parte externa de sus hojas se extare un líquido amarillento, conocido como acíbar, que es la sustancia con la que se preparan la mayoría de las recetas de la Antigüedad. Rico en derivados antraquinónicos, tiene propiedades antibióticas, bactericidas y analgésicas. Por eso, el aloe vera favorece la limpieza y regeneración del aparato digestivo, de la piel y de las mucosas (tanto intyerna como externamente), es cicatrizante, tiene efectos laxantes y desinfectantes y aporta nutrientes tan importantes como los minerales (magnesio, fósfor, cromo, calcio...), vitaminas (A, grupo B, C y E) y proteínas.

-Puedes emplearlo en irritaciones de la piel, quemaduras leves, ulceraciones, heridas y cicatrices, los eccemas, las psoriasis y rosáceas. También calma las picaduras de los insectos, las hemorroides y las fisuras anales. En todo estos casos, conviene que emplees el gel extraido directamente de la planta o bien el comercializado con un 95-99 % de pureza.

-A nivel interno alivia el estreñimiento y favorece la desintoxicación del organismo. Además, por su efectoantibiótico, puede usarse en reumatismos y úlceras digestivas. El método es tomar de 1 a 3 veces al día una cápsula o comprimido, fuera de las comidas. O bien de 10 a 30 ml (de 1 a 3 cucharadas soperas) de zumo, una o dos veces al día, fuera de las comidas.

¿Cuándo hay que tomar precauciones? Si estás embarazada o en periodo de lactancia. Los diabéticos y los enfermos renales también deben ser precavidos al usarla. Por otra parte, hay que evitar consumirla internamente durante varios meses, porque reduce los índices de potasio. Por supuesto, interrumpe su ingesta si notas molestias digestivas o sufres diarreas. Además, no tomes el gel directo de la planta (ese aplícatelo sólo sobre el cuerpo), sino los preparados liquidos que se comercializan. (De venta en herbolarios y grandes superficies).

tracking