Revista Mía

5 Dudas Sobre la Limpieza de Colon (HTC)

Resulta extraño y poco habitual hablar de la limpieza de colon pero la realidad es que se trata de la ITV del organismo, capaz de prevenir y frenar el desarrollo de muchas enfermedades. Digestiones pesadas,...

Revista Mia

Resulta extraño y poco habitual hablar de la limpieza de colon pero la realidad es que se trata de la ITV del organismo, capaz de prevenir y frenar el desarrollo de muchas enfermedades. Digestiones pesadas, ardor de estómago, hinchazón, flatulencias, estreñimiento... Nuestro sistema digestivo no siempre responde bien a nuestro día a día y puede influir negativamente sobre nuestro estado de ánimo y salud. Y no sólo eso. Porque las emociones, a su vez, inciden sobre las funciones digestivas. La hidroterapia o limpieza de colon (HTC) ayuda a hacer tabla rasa. La doctora Irina Matveikova, especialista en Endocrinologíay Nutrición Clínica y en Medicina Natural, resuelve nuestras dudas sobre la limpieza de colon.

1. LA IMPORTANCIA DE LA FLORA INTESTINAL.

“La microflora intestinal es un factor clave para la salud”, dice la doctora Matveikova. Si no se encuentra equilibrada y nuestra  alimentación es inadecuada, la mucosa del colon comienza a irritarse y los desechos a adherirse a las paredes intestinales. Con el tiempo, se forma una capa tóxica que empeora la microfibra y las defensas locales.

2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA HTC?

“Se trata de una irrigación suave, segura y sistemática de agua, previamente filtrada y purificada, en el colon a través del ano”, explica la doctora Matveikova. Según las indicaciones terapéuticas, también puede hacerse con agua enriquecida con ozono, fórmulas magistrales de plantas medicinales, un cóctel de prebióticos, etc.

3. ¿CÓMO ES UNA SESIÓN?

Durante ella se realizan múltiples llenados y vaciados de agua, acompañados con técnicas de respiración y un masaje abdominal suave, siempre supervisados por un experto. “El aparato de hidroterapia de colon facilita un manejo y un control absoluto de todas las constantes y permite una limpieza total y eficaz del intestino grueso”. Se utiliza una cánula, conectada a dos circuitos cerrados, que permite la entrada de agua pura y la salida de agua cargada de residuos de forma independiente. Todo el material es desechable (completamente seguro de cara a contaminaciones).

4. PARA QUÉ SE RECOMIENDA

“La HTC está indicada para todos los adultos como un método preventivo para mantener la salud. Las indicaciones más comunes son: estreñimiento, diarreas crónicas, debilidad o flacidez de colon, gases y flatulencias, colon irritable, obesidad y sobrepeso, enfermedades inflamatorias crónicas y metabólicas, problemas de piel, alergias, trastornos menstruales, estrés, insomnio, ansiedad, insuficiencia circulatoria, prevención del envejecimiento y preparación para la realización de colonoscopias o tratamientos quirúrgicos”. Es decir, ayuda a prevenir y frenar el desarrollo de muchas enfermedades, “pero no es una solución mágica por sí misma, sino una forma de estimular al organismo que ayuda a curarse y equilibrarse. Para enfermedades crónicas, debe combinarse con la nutrición y suplementos a medida de cada persona”, agrega.

5. ¿TIENE CONTRAINDICACIONES?

Cada caso ha de ser valorado previamente, pero algunas de sus contraindicaciones son: “Haberse sometido a una cirugía hace menos de 6 meses, colitis ulcerosa descompensada, cáncer de colon, estados agudos de enfermedades cardiovasculares, anemia grave, hernia inguinal, aneurisma de aorta, embarazo y enfermedades neurológicas y del sistema nervioso central”. Si tienes una fisura anal, consúltalo con el especialista.

EL SISTEMA DIGESTIVO ES NUESTRO SEGUNDO CEREBRO

La Dra. Irina Matveikova afirma que: “Tenemos nuestro segundo cerebro escondido en el sistema digestivo y su función neuronal es muy parecida a la del primero. En el sistema digestivo se aloja una red extensa de neuronas, que se

encuentra entre las dos capas musculares de sus paredes. Su estructura es totalmente idéntica a la de las cerebrales y tienen la

capacidad de liberar los mismos neurotransmisores, hormonas y moléculas químicas que regulan nuestro ánimo, memoria, atención y rendimiento intelectual. El 90 % de la serotonina (la famosa hormona de la felicidad) se produce y almacena en el intestino”.

Por: Carmen Sabalete.

tracking